Con casi un siglo de historia, Arcángel Maggio ha dado un paso clave hacia su internacionalización con la adquisición de una planta industrial de 5.700 m² en Barcelona. Este movimiento estratégico refuerza su posición como proveedor líder para grandes editoriales como Penguin Random House, Planeta, Harper Collins y Pearson.
Innovación y tecnología como pilares
La empresa planea destacar en el mercado europeo mediante su sistema avanzado de automatización y trazabilidad (AMS). Esta tecnología permitirá optimizar la gestión y producción, posicionándola como un referente frente a los servicios gráficos tradicionales.
Sebastián Maggio, CEO del Grupo Maggio, destacó la relevancia del desembarco europeo: “Este paso no solo consolida nuestra trayectoria, sino que es una apuesta clave para el futuro en un momento donde Argentina atraviesa profundas transformaciones económicas impulsadas por las reformas del presidente Milei. Es el momento de asumir riesgos estratégicos para garantizar nuestra sostenibilidad a largo plazo y competir en un contexto global”.
Sebastián Maggio, tercera generación al timón de la empresa.
Plan de inversión y expansión
La adquisición en España incluye una inversión de más de 5 millones de euros en tecnología para fortalecer su capacidad de producción y atender las demandas del mercado editorial español. Actualmente con más de 250 empleados, la compañía espera ampliar su plantilla a 300 colaboradores, potenciando su operativa y reafirmando su compromiso con el desarrollo del talento humano.
En paralelo, la firma también planea la inauguración de una nueva planta en Santiago de Chile durante este año, con el objetivo de consolidar su liderazgo en el mercado latinoamericano.
Un legado de resiliencia y liderazgo
Fundada en 1929 por un inmigrante italiano, Arcángel Maggio ha superado múltiples desafíos económicos en sus 95 años de historia. Actualmente liderada por Sebastián Maggio, representante de la tercera generación familiar, la empresa ha expandido su alcance internacional con operaciones en Uruguay, exportando toda su producción, y ahora en España.
Tu opinión enriquece este artículo: