Tecnológicas cordobesas buscan impulso global en el Mobile World Congress (desde Airsat hasta Xcapit)

(Por Milena Pasetti) Recorriendo los interminables pasillos del Mobile World Congress se escuchan casi todos los idiomas del mundo. Y de pronto, entre chinos, hindúes, coreanos, alemanes y representantes de todos los demás países, resuena una frase en “cordobé”: “¡Qué eventazo espectacular!”. No es un espejismo, sucede que una nutrida delegación de empresas cordobesas buscan impulso global en el evento europeo más importante vinculado a la tecnología, el móvil y la conectividad. 

Image description
Pablo De Chiara (Pro Córdoba) y algunos de los empresarios cordobeses que participan en el Mobile World Congress.

Se trata del “meeting point internacional” que montó la Agencia Pro Córdoba en el hall 5 de la megaferia que se celebra hasta este jueves en el recinto Fira Gran Vía de Barcelona. “Es la tercera vez que promovemos la presencia de empresas cordobesas en el Mobile, incluso con nuestro propio stand, para que las compañías tengan un meeting point donde hacer sus reuniones de negocios. Queremos que se vuelva algo habitual ver a Córdoba en eventos de este tipo”, explicó Pablo De Chiara, de la agencia Pro Córdoba

Por parte de las empresas, el objetivo del viaje es doble: cerrar negocios en forma de contratos de venta o partnerships con empresas de Europa, pero también conocer de primera mano las tendencias tecnológicas globales. En los pasillos del mega recinto ferial de Barcelona se congregan por estos días 2100 expositores, de todo el mundo, mostrando sus desarrollos de temas tan diversos como robótica, movilidad, y por supuesto, conectividad. Dicen presente todas las grandes: Google, Microsoft, Samsung, Lenovo, Nokia, Qualcomm, y los también los monstruos de las telecomunicaciones como Vodafone, Orange, Telefónica, etc. 

“Sabemos por experiencias anteriores que en este tipo de eventos comienzan relaciones que luego se convierten en negocios. A diferencia de, por ejemplo, cuando vendés un commodity, el relacionamiento cara a cara es clave en este tipo de industria, donde la venta tiene un componente muy fuerte de confianza”, agrega De Chiara

La delegación cordobesa está conformada por representantes de Airsat, Ar Consultores, Ayigroup, Aiphag, Bitsion, CIIECCA, Córdoba Clúster, Dick Costantino S.A., Dreemology, E Solutions, Evoltis, Exo Mindset Sas, Geminus-Qhom, Holon Softwarae, Kunan, Moviliarie, Neuralctions, Outside The Box, Reputación Digital, Setelec Srl, Sooft Technology, Suga, Texdinamo, Vectus S.R.L., Wootic, Wise Cx y Xcapit.

Primeras sensaciones 

Ariel Díaz, CEO en Dreeemology, es uno de los empresarios que conforman la delegación cordobesa. Es la primera vez que participa en este evento, pero resume la experiencia que están viviendo varios de sus colegas: “Recorriendo la feria te llenás de ideas, ves cosas que podés implementar rápidamente en tu negocio. Soluciones que incluso se logran con  habilidades que ya podés tener en tu equipo, pero que hasta el momento no se te habían ocurrido”. 

“Además de aumentar las exportaciones de las empresas cordobesas, ya sea de productos o de servicios, el participar en este tipo de eventos tiene otro valor, que es el validar cómo estamos en nuestros desarrollos en relación a lo que se está haciendo en el mundo. Y varios de nosotros llegamos a la conclusión de que en Córdoba tenemos un gran talento, que las 12 universidades que tenemos al alcance de la mano no son en vano, y que vamos por un muy buen camino”, sintetizó Carina Campos, de Bitsion y vicepresidenta del Clúster Córdoba (que ya no sólo concentra a las tecnológicas, sino a todas las empresas vinculadas con la industria del conocimiento).

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.