Indra ficha a Montserrat García, exasesora de Borrell en Bruselas, como jefa del gabinete de Ángel Escribano

Indra ha fichado a Monserrat García, que entre 2020 y finales de 2024 se desempeñó como asesora especial de Josep Borrell en Bruselas durante su etapa como Alto Representate de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, como jefa del gabinete del presidente y del consejero delegado de la compañía, es decir, de Ángel Escribano y de José Vicente de los Mozos, respectivamente.

Image description

Según figura en su perfil en Linkedin, García arrancó su andadura en la principal empresa de defensa española este mismo mes, y antes de ello, entre febrero y mayo de 2025, se desempeñó como asesora en política y alcance estratégico en el Centro de Satélites de la Unión Europea (SatCen).

En ese sentido, cabe destacar que una de las principales líneas de negocio en las que Indra ha incursionado recientemente es la relacionada con el espacio, para lo cual ha creado Indra Space y ha comprado casi el 90% de Hispasat, una operación que se prevé que se cierre en torno a septiembre y que también incluye su rama militar de satelites (Hisdesat).

Montserrat García también ejerció como asesora de comunicación política y jefa de coordinación estratégica y de gestión de crisis del Ministerio de Asuntos Exteriores durante el mandato de Borrell como titular de la cartera entre junio de 2018 y finales de 2019.

Entre otras tareas, en su época en el Ministerio de Exteriores colaboró en el manejo de información institucional sensible, al tiempo que diseñó protocolos de respuesta a crisis y lideró las iniciativas de lucha contra la desinformación.

Licenciada en Biología por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), García ha realizado en la misma institución académica un máster en Gestión de la Calidad en la Empresa y otro de técnico superior en Prevención de Riesgos Laborales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Meta no firmará el código de la UE sobre IA y advierte de que frenará a las empresas europeas

Meta Platforms no firmará el Código de Buenas Prácticas de IA presentado por la Comisión Europea al considerar que introduce una serie de incertidumbres legales para los desarrolladores de modelos, así como medidas que van mucho más allá del ámbito de aplicación de la Ley de IA, lo que frenará el desarrollo y la implantación de modelos de vanguardia en Europa y lastrará a las empresas europeas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.