GIIDEBA: la revolucionaria startup que ofrece “Caminar sin Moverse” para prevenir las escaras y trombosis venosas

GIIDEBA Salud, con sede en el espacio 15 en el BIC Ezkerraldea en Barakaldo Bizkaia, está marcando un nuevo paradigma en el sector de la salud con su enfoque innovador en la prevención y tratamiento de las escaras o úlceras por presión y trombosis venosas. La visión de la fundadora, Natalia Andrea Romero, nace de una combinación única entre su experiencia de diseñadora especialista en géneros textiles no tejidos y su entorno familiar, una madre enfermera y un marido médico, tras detectar la falta de productos para prevenir estas lesiones, surge la idea de una familia de productos que trabajan en secuencia con la incorporación de una App para brindar información y monitoreo del paciente a sus familiares, cuidadores y equipo médico.

Image description

GIIDEBA SALUD: desarrolló un textil inteligente para la prevención y tratamiento de escaras y un dispositivo de estimulación programada para la prevención de úlceras por presión y trombosis venosas, abordando así una necesidad aún no resuelta.

Ofrece un enfoque integral, con Skinkeeper, un kit de prevención que cubre los 4 puntos más propensos a desarrollar escaras (omóplatos, coxis, talones, codos), brindando una protección efectiva evitando el desarrollo de estas lesiones.  SkinkeeperNANO, un evolutivo con nanotecnología que cumple dos funciones, reduce el avance de las escaras y evita una posible infección, ambos productos poseen una App para información y monitoreo del paciente para sus familiares, cuidadores y equipo médico. El tercer producto muy prometedor, SkinHaptic, una colchoneta de estimulación programas para prevenir las lesiones en la piel por inmovilidad, este dispositivo produce un efecto de olas que ayuda al sistema musculoesquelético a prevenir la formación de úlceras por presión y trombosis venosas, en pacientes con inmovilidad temporal o permanente, encamados y en silla de ruedas. Este dispositivo genera el mismo efecto de una caminata rápida de 100 pasos, sin que el paciente se mueva de la cama.

"Mi idea inicial nació para ser un apoyo a las enfermeras y cuidadores en las horas que el paciente no recibe rotación y brindar información a los familiares que en la mayoría de las veces, no saben qué hacer y se sienten angustiados. Junto a mi gran equipo y el apoyo que estamos recibiendo en Bizkaia, lo que empezó con una curiosidad, luego una idea, pronto generará un gran impacto en la calidad de vida de estas personas", resume Natalia Andrea Romero -CEO  Giideba Salud.

Las escaras son lesiones que se producen en la piel por reposo prolongado, no hay límite de edad, aunque ocurre con más frecuencia en mayores de 65 años, encamados y en silla de ruedas. Si no se realizan los cambios posturales cada 2 horas y una higiene adecuada se pueden producir en 8 a 12 hs y tardan meses en curarse, lo más llamativo es que se puede evitar en un 95 % de los casos.

En 2023, se destinaron 468 millones de euros en España para la curación de úlceras por presión de grado I, esto se puede evitar con prevención planificada, que ahorrará costes en tratamientos posteriores.

A pesar de los desafíos que conlleva la internacionalización, GIIDEBA ha logrado establecerse rápidamente en el ecosistema emprendedor de Bizkaia, con apoyo local y estableciendo alianzas estratégicas clave, resalta su crecimiento y potencial dentro del sector.  

Una empresa con impacto social

Además GIIDEBA incluye impacto social y ambiental, evidenciado por su inclusión de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en su línea de producción y su compromiso con productos biodegradables y procesos sostenibles. Estos aspectos no solo demuestran su responsabilidad corporativa, sino que también reflejan un modelo de negocio consciente y comprometido en mejorar la calidad de vida de las personas. 

En busca de expandir su impacto y llevar su solución innovadora al mercado, GIIDEBA Salud está actualmente buscando inversores para respaldar su próxima fase de crecimiento. Esta oportunidad de inversión no solo ofrece un retorno financiero, sino que también contribuye a una causa noble: transformar la atención médica y mejorar la vida de los pacientes y sus familias en todo el mundo.

GIIDEBA Salud ha invertido en investigación y desarrollo, ahora necesitan una inyección de 750 mil euros para lanzar los productos al mercado en octubre del 2024. La inversión se utilizará en el acondicionamiento del espacio físico, la incorporación de 8 puestos de trabajo y la certificación CE del primer producto. Obtendrán los fondos a través de Inversores ángeles, crowdfunding de capital y préstamo bancario, de cara a los próximos 6 años, prevé alcanzar una facturación estable de 25 millones de euros.

Para más información sobre cómo participar en esta ronda de inversión, por favor, contacte: https://giideba.com/

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.

Mahou San Miguel impulsa la realización del mural más grande de Madrid en el Palacio Vistalegre

Mahou San Miguel, compañía de bebidas y servicios, 100% española y líder del sector cervecero en nuestro país, refuerza su compromiso con Madrid y la escena creativa de la ciudad con una colaboración única con motivo del 25º aniversario del Palacio Vistalegre, ubicado en Carabanchel. Concretamente, la compañía ha impulsado la creación de "La musa de Vistalegre", un mural de 1.100 m² que cubre la fachada del espacio y que es obra del artista urbano Sfhir, uno de los más reconocidos internacionalmente y originario de este barrio. Con este mural, el más ambicioso hasta el momento para el autor, se quiere rendir homenaje a la cultura local a través de la representación de una figura femenina tocando la guitarra.

Los españoles se gastarán un 22% más en sus comidas y cenas en restaurantes esta Semana Santa (en comparación al 2024)

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y muchos españoles aprovechan para disfrutar de su tiempo libre y de la gastronomía, en compañía de su pareja, familia o amigos. Según el análisis que ha realizado TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Domingo de Resurrección (20), los españoles se van a gastar de media un 23% más que el año pasado en disfrutar de una comida o cena en un restaurante. Concretamente, el ticket medio por persona se situará en los 32€, frente a los 26€ registrados en 2024.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.