Smarkia renueva su certificación “Great Place To Work” (y se sitúa como el segundo Best Workplaces TIC España 2024)

Smarkia, compañía leonesa especializada en soluciones de gestión energética, ha conseguido la segunda posición en la categoría empresas de 50 a 101 empleados como una de las mejores empresas para trabajar en el Ranking Best Workplaces en Tecnología 2024. Para la edición de este año, Great Place To Work®, líder en la identificación y certificación de lugares excelentes para trabajar, analizó más de 100 compañías pertenecientes al sector tecnológico, lo que implicó consultar la opinión de más de 80.000 trabajadores.

Image description

Smarkia también ha renovado su certificación como un gran lugar donde trabajar otorgado por Great Place To Work®, un reconocimiento que se basa en la valoración que han dado los empleados de la compañía sobre su experiencia dentro de la empresa y cuya obtención con más de un 70% de puntuación es requisito imprescindible para optar a este ranking.

Para la People Manager de Smarkia, Ana Fierro, “entrar en este ranking y hacerlo al lado de empresas TIC con tan amplia trayectoria es un hito para Smarkia, pero también es la materialización de nuestro compromiso con mantener el equilibrio entre la ser propuesta innovadora en el sector y la apuesta por el bienestar de nuestros empleados, fórmula que consideramos imprescindible para avanzar en nuestros objetivos”.

Así, tras un diagnóstico del ambiente organizacional, que incluye un cuestionario global de los empleados, la compañía ha obtenido esta certificación que acredita que el 96% de sus trabajadores la han valorado como una empresa con una cultura de alta confianza, capaz de atraer y retener talento.

En concreto, de los resultados de la encuesta se desvela la especial valoración que sus profesionales hacen de la integridad de la compañía (93%), la alta competencia de sus trabajadores (92%) y el respeto entre todos los miembros del equipo (90%); entre otras cuestiones.

Lograr esta certificación es el resultado del compromiso de Smarkia con el talento y con el bienestar de sus empleados, que son uno de los pilares de la compañía desde sus inicios. Así, la empresa leonesa mantiene un fuerte compromiso con el empleo estable y de calidad, la diversidad y la integración de todo su equipo. En concreto, su apuesta por la igualdad en el talento ha propiciado que la empresa cuente, a día de hoy, con un 34,48% de mujeres en su plantilla, una representación por encima de la media de su sector, y que su Comité de Dirección esté conformado en un 57,14% por mujeres, una cifra que destaca en su comparación con otras empresas españolas.

Además, el 48% de las mujeres que trabajan en Smarkia son doctoras o cuentan con un máster de especialización, con cargos como ingenieras de soporte, de energía, de I+D, o científicas de datos, entre otros. Estas cifras confirman que incentivar carretas del ámbito STEAM en mujeres es clave ya que, según datos de la Organización de Naciones Unidas, sólo el 28% de los graduados en ingeniería y el 22% de los trabajadores en inteligencia artificial a nivel mundial son mujeres.

En el último año, Smarkia ha incrementado su equipo humano en más de un 55%, hasta superar los 60 empleados de hasta 6 nacionalidades diferentes. Además, mientras que la tasa media de rotación en el sector TIC es del 19,3%, la compañía leonesa puede presumir de haber registrado un 0% de rotación en 2023.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace Vinarchy: una nueva compañía mundial de vino by Pernod Ricard

Australian Wine Holdco Limited («AWL»), un consorcio de inversores institucionales internacionales, anuncia la creación de Vinarchy, una nueva compañía de vino internacional y futura líder del sector. Vinarchy aúna los activos de Accolade Wines, de su propiedad al 100 %, con el negocio de vino de Australia, Nueva Zelanda y España, anteriormente propiedad de Pernod Ricard, que ha sido adquirido por AWL en abril de 2025.

Cataluña capta más de la mitad de los 53,2 millones de euros adjudicados por el Gobierno a 37 proyectos del Perte Chip

El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado 53,2 millones de euros a 37 proyectos presentados a la segunda convocatoria del Perte Chip dentro de la sección de impulso de iniciativas de la cadena de valor de la microelectrónica y, según la resolución provisional, un total de 17 propuestas ubicadas en Cataluña recibirán casi el 52% de las subvenciones (27,65 millones de euros).

El 93% de los autónomos cree que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años

La declaración de la renta es uno de los trámites fiscales más importantes para los contribuyentes en España. Cada año, más de 20 millones de personas, entre ellos autónomos y pymes, deben presentar este informe obligatorio para regularizar su situación con la Agencia Tributaria en relación con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Sin embargo, cumplir con esta obligación se ha vuelto cada vez más complejo debido al aumento de normativas fiscales y laborales, hasta el punto de que el 93% de los autónomos considera que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años, tal y como analiza el último Barómetro de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), lo que genera estrés financiero y dificulta la gestión eficiente de sus negocios.

Los catalanes son quienes más confían en que la nueva empresa pública de vivienda facilitará el acceso al alquiler

Los catalanes son los más optimistas con relación al efecto que pueda tener en el mercado inmobiliario la creación por parte del Gobierno de la nueva empresa pública de vivienda, especialmente en lo relativo al acceso al alquiler. Concretamente, un 36% de los encuestados en Cataluña opinan que este proyecto facilitará alquilar un inmueble a los potenciales inquilinos (la tasa más alta entre los principales mercados inmobiliarios de España), mientras que un 21% afirman lo contrario. Con todo, la mayoría de los catalanes se mantienen equidistantes sobre el impacto de la nueva sociedad pública de vivienda: un 43% se muestran neutros sobre el eventual efecto de la iniciativa, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.

DES2025 traza su hoja de ruta para reforzar Málaga como el enclave de innovación tecnológica mundial

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue trazando su hoja de ruta para situar a Málaga, del 10 al 12 de junio, como principal epicentro de innovación tecnológica en Europa. El evento, que reunirá a más de 17.000 directivos y a más de 400 firmas expositoras, pondrá el foco en la evolución de la Inteligencia Artificial en todas sus modalidades, además de explorar el avance de la computación cuántica o la seguridad y defensa, entre otros asuntos, para fomentar la competitividad de grandes empresas, pymes y administraciones públicas.

Fabrizio Favara, nombrado de nuevo consejero delegado de Iryo

Iryo ha nombrado de nuevo a Fabrizio Favara consejero delegado de la compañía tras la celebración de la junta de accionistas de Intermodalidad de Levante S.A., donde el Grupo Ferrovie dello Stato Italiane controla un 51% del capital social, Air Nostrum el 25% y Globalvia el 24%, según ha comunicado mediante nota de prensa.

En mayo llega Argentina VIBRA 2025 a Barcelona, Mallorca y Madrid con un line-up de lujo, con los Fabulosos Cadillacs como cabeza de Cartel

Nada menos que Los Fabulosos Cadillacs, los creadores de “Matador”, aquel hit que medio mundo ha bailado desde los ‘90, con su “El León del Ritmo Tour” y Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, la banda que mantiene vivo el “espíritu ricotero” desde que el Indio Solari inició su carrera solista, que regresan a la península por tercer año consecutivo afianzando su fama de ser una de las bandas con más convocatoria no sólo en suelo argentino, sino también europeo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.