Belén Viloria asume el cargo de directora ejecutiva de B Corp Spain, liderando la transformación empresarial

B Lab Spain, la entidad que promueve el movimiento B Corp en España, ha presentado a Belén Viloria como la nueva directora ejecutiva que liderará la expansión de este movimiento de transformación empresarial. Viloria sucede a Pablo Sánchez, quien desempeñó un papel fundamental en el surgimiento del movimiento B Corp en España y en su consolidación como un referente en la economía de impacto en el país.

"Es un privilegio unirme a este movimiento que he admirado desde sus inicios y he seguido de cerca. Comenzamos una nueva etapa con objetivos y visión claros, avanzando hacia la transformación empresarial sostenible que anhelamos", destacó Belén Viloria.

Una nueva fase: El futuro de B Corp tras años de crecimiento constante

Con Belén al timón, el movimiento B Corp inicia una etapa de expansión para afianzarse como líder en la transformación empresarial y elevar la economía de impacto al centro del debate público y empresarial.

Como subrayó Viloria: "Nuestra hoja de ruta es clara: fortalecer el movimiento B Corp y su comunidad empresarial, destacar nuestro modelo de estándares de sostenibilidad y ampliar la agenda de influencia pública. Contamos con un equipo ejecutivo sólido y una comunidad altamente comprometida y dinámica".

Esta nueva etapa llega después de ocho años de crecimiento del movimiento B Corp en España. Durante este período, la comunidad B Corp en el país ha crecido a más de 200 empresas, generando más de 8.200 millones en facturación y empleando a 14.500 trabajadores. A nivel global, hay más de 7.600 empresas B Corp en 93 países, abarcando 161 industrias y empleando a más de 680.000 personas. Este crecimiento ha cimentado la posición de este movimiento como un actor influyente en el ámbito empresarial, legislativo y entre la ciudadanía.

En años recientes, se han logrado hitos significativos, como el impulso de más de 22 iniciativas legislativas para transformar el modelo empresarial en 11 países. Entre ellas, destaca la creación de una nueva figura jurídica en España, las Sociedades de Beneficio e Interés Común (SBIC), mediante la iniciativa "Empresas Con Propósito". Esto reconoce a las empresas que generan valor social, económico y ambiental a través de su actividad. También se han llevado a cabo campañas de concienciación ciudadana que han llegado a más de 20 millones de personas en España, como la campaña "Ser B", la alianza de impacto con el montañista Kilian Jornet y la iniciativa de innovación democrática "El Futuro Es Ser B".

Con la incorporación de Viloria y tras un período de transición en el que Pablo Sánchez y Belén Viloria han colaborado estrechamente, el movimiento B Corp en España continuará contribuyendo a la ambiciosa visión de liderar el cambio sistémico hacia una economía que beneficie a todas las personas y al planeta.

Más de dos décadas comprometida con el impacto, el conocimiento y la innovación

Belén Viloria, licenciada en Derecho y Administración y Dirección de Empresas, posee una sólida trayectoria en grandes empresas, especialmente en el sector de gran consumo, diseñando estrategias de posicionamiento y nuevos modelos de negocio con impacto social. También ha liderado proyectos de comunidades de cambio e innovación social en empresas y redes colaborativas. En los últimos 5 años, fue responsable de diseñar y liderar la estrategia de transformación, reposicionamiento y conexión con la sociedad de Cruz Roja Española.

Viloria expresó: "Como apasionada del conocimiento, estoy convencida de su poder para transformar entornos, comunidades y personas, y creo que debe llegar a todos los rincones del mundo. Estoy muy orgullosa de seguir comprometida con la innovación, la sostenibilidad y el cambio social, ahora en B Lab Spain, avanzando hacia un mundo mejor".

Su pasión por el conocimiento la llevó a ser miembro de TED desde 2012, la plataforma líder en conocimiento libre en el mundo, y del Global Impact Network de TED con Skoll. También es una de las 24 Embajadoras TEDx en el mundo y ha sido reconocida como organizadora TEDx Legacy, un honor otorgado a solo nueve personas en el mundo por su contribución a la creación de comunidades locales de innovación, conocimiento, colaboración y transformación.

Viloria también actúa como mentora de emprendedores sociales y forma parte del jurado en la categoría social de los Premios Fundación Princesa de Girona, entre otros roles. Además, es voluntaria en movimientos globales de alto impacto como el Climate Reality Project, donde desempeña un papel destacado en la lucha contra el cambio climático. Belén Viloria también promueve la agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, habiendo participado activamente en la primera Conferencia Iberoamericana sobre los ODS, entre otros proyectos.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)