Ecoener aprueba en su junta el nombramiento de Marta Fernández Currás como consejera independiente

Luis de Valdivia califica 2022 como un "ejercicio de crecimiento y consolidación" y prevé que la firma superará este año las cifras de 2022.

La junta general de accionistas de Ecoener ha aprobado este viernes el nombramiento como consejera independiente de Marta Fernández Currás, exsecretaria de Estado de Presupuestos durante el gobierno de Mariano Rajoy con el Partido Popular.

Fernández ha sido, además, delegada del Instituto de Estudios Fiscales en Galicia del Ministerio de Economía; jefa de la Dependencia Regional de Recaudación de la Agencia Tributaria (AEAT) en Galicia; interventora General de Galicia; inspectora en la Delegación Central de Grandes Contribuyentes de la AEAT y consejera de Hacienda de la Xunta de Galicia, entre otros cargos.

Cuando se anunció este nombramiento, Ecoener destacó la "gran trayectoria profesional" de Fernández Currás, así como "su formación y su valía personal", que "reforzará el buen gobierno corporativo" de la firma.

Fernández Currás formará también parte de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones.

Solidez y estabilidad

Al margen de este nombramiento, la junta de accionistas de Ecoener ha dado 'luz verde' a las cuentas de 2022, que se cerraron con un resultado de 20,2 millones de euros, multiplicando por 3,6 el beneficio de 2021. En cuanto a la cifra de negocio, Ecoener alcanzó los 72,9 millones, con un incremento interanual del 83%.

En su intervención, el presidente de la compañía, Luis de Valdivia, ha destacado la "solidez y estabilidad" de Ecoener y ha calificado el 2022 como un "ejercicio de crecimiento y consolidación". Además, ha asegurado que su previsión es superar las cifras del pasado año en 2023.

En la junta también se ha aprobado que la consultora Deloitte sustituya a KPMG en la gestión y revisión de las cuentas de Ecoener, según han confirmado desde la compañía a Europa Press.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.