Eduardo Pastor ficha a Javier Fernández-Lasquetty para presidir el Consejo de Administración de una de las filiales de Cofares

Eduardo Pastor resume así la relevancia de estas incorporaciones: “Cofares está desarrollando una importante actividad en el ámbito de aquellos negocios que atienden las necesidades de agentes del entorno sanitario que también son clave para nuestro crecimiento: la industria farmacéutica, los hospitales y administraciones sanitarias, y nuestros clientes internacionales.  

 

Este crecimiento requiere de una estructura sólida que impulse el liderazgo de esta parte del negocio, y estoy convencido que Javier Fernández-Lasquetty contribuirá de una forma clave a todo ello. Contar con su experiencia y talento es una garantía de éxito que nos permitirá seguir nutriendo y haciendo crecer el corazón de nuestro negocio, la distribución farmacéutica. Llevar a cabo proyectos de esta envergadura requiere también del mejor asesoramiento y de un profundo conocimiento de la regulación que enmarca cualquier actividad en el sector sanitario. Por ello nos sentimos afortunados de contar también con Lourdes Fraguas Gadea e Isidro Díaz de Bustamante y Terminel, que con su dilatada trayectoria nos podrán acompañar dando pasos firmes para cumplir los objetivos marcados”. 

Con una trayectoria de más de 35 años, Javier Fernández-Lasquetty ha desarrollado una importante carrera asumiendo puestos de gran responsabilidad en el sector público y privado. Actualmente es miembro del Consejo de Administración de Morinvest y del Consejo Asesor de Sagardoy Abogados, y anteriormente ha sido consejero de Sanidad, así como de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid. A lo largo de su carrera ha asumido importantes responsabilidades en sectores como Sanidad, Educación o Inmigración; y cuenta con una gran experiencia en órganos de gobernanza corporativa, habiendo formado parte de los consejos de administración de compañías como AENA o la Agencia EFE. También fue subdirector del Gabinete del Presidente del Gobierno y en el campo académico trabajó en América Latina, como vicerrector de la Universidad Francisco Marroquín de Guatemala. 

“Cofares es, para todos los farmacéuticos de España, sinónimo de un servicio tecnológicamente puntero y extremadamente rápido y eficaz. Estoy muy contento de que Eduardo Pastor me haya invitado a aportar valor para hacer crecer la empresa en áreas como la logística para laboratorios y hospitales. El sector de farmacia en España es cada vez más importante y Cofares ocupa un lugar central para conectar la innovación con los pacientes a través de las farmacias”, afirma Javier Fernández-Lasquetty. 

Por su parte, Lourdes Fraguas, abogada del Estado, cuenta con una relevante trayectoria en la industria farmacéutica, donde ha sido vicepresidenta y Global General Counsel del Grupo Italfarmaco; también ha sido directora del área de Derecho Farmacéutico y Salud en Herbert Smiths Freehills; y con anterioridad, secretaria General y jefe del Servicio Jurídico de Farmaindustria, consejera de SIGRE y de SEVEM, entre otras responsabilidades. Asimismo, cuenta con experiencia en el área de gobernanza corporativa como consejera independiente de las compañías ACS y el Grupo OESIA. Por su parte, Isidro Díaz de Bustamante y Terminel es socio director del Bufete de Abogados Díaz de Bustamante y presidente de la Comisión de Sanidad y Asuntos Sociales de la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM). Cuenta con un importante recorrido en el sector sanitario, tras su experiencia como asesor jurídico de Ruber S.A. y Ruber Internacional S.A., como ex presidente de la Confederación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados, y como presidente de la Asociación de Centros y Empresas de Hospitalización Privada de la Comunidad de Madrid, entre otras posiciones desarrolladas a lo largo de su carrera. 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.