El español Gutiérrez-Orrantia es nombrado responsable para Europa de Citi

El banco estadounidense Citigroup ha nombrado al español Ignacio Gutiérrez-Orrantia como responsable de Banca y Clúster para Europa, según han confirmado a Europa Press desde la entidad estadounidense, que ha comenzado a comunicar este lunes sobre la siguiente fase de la reestructuración anunciada en septiembre.

Gutiérrez-Orrantia, de 51 años, se unió en 2004 a Citi, donde ha desempeñado diferentes puestos de responsabilidad, tanto a nivel local (España y Portugal) como regional en Europa. Con anterioridad, también ocupó diferentes puestos de responsabilidad en las filiales en Londres de Merrill Lynch y Goldman Sachs.

En 2021, el banquero español fue nombrado máximo responsable para Europa, Oriente Próximo y África de su división de banca de inversión.

El nombramiento de Gutiérrez-Orrantia coincide con la comunicación a la plantilla de Citi del "siguiente nivel de cambios" en muchos de los negocios y funciones de la firma, mientras continía alineando la estructura organizativa de Citi "con el nuevo modelo operativo simplificado", informó Citigroup en un comunicado.

"Como hemos reconocido, las medidas que estamos tomando para reorganizar la firma implican algunas decisiones difíciles y trascendentales, pero creemos que son los pasos correctos para alinear nuestra estructura con nuestra estrategia y garantizar que ofrecemos excelencia a nuestros clientes de forma consistente".

La reestructuración será la mayor de Citigroup en dos décadas e incluye abandonar las dos principales unidades operativas de la empresa para centrarse en cinco negocios clave: trading, banca, servicios, gestión patrimonial y productos para el consumidor estadounidense.

El pasado mes de septiembre, Citigroup comunicó su intención de acometer una reestructuración de la compañía alrededor de estas cinco áreas principales con el objetivo de "simplificar" y "agilizar" la toma de decisiones, a la vez que, contemplaba ajustes de plantilla.

En una nota interna de la empresa, Fraser aseguraba entonces que "habrá que decir adiós a algunos compañeros talentosos y trabajadores".

Suprime 300 puestos directivos

En este sentido, la entidad eliminará más de 300 puestos directivos, que afectan a posiciones dos niveles por debajo de la dirección ejecutiva de Fraser, según indicó a Bloomberg una persona familiarizada con el asunto.

De tal modo, el ajuste afectaría a alrededor del 10% de los trabajadores de ese nivel, según señaló la fuente, que pidió no ser identificada.

Los recortes de empleos, que según el banco podrían continuar en todo el mundo hasta el próximo año, son parte de la estrategia de Jane Fraser de eliminar niveles de gestión y deshacerse de las estructuras de codirección para acelerar la toma de decisiones en todo el banco. La empresa no ha indicado cuántos empleados podrían ser despedidos.

"Construir un banco ganador requiere un gran compromiso, trabajo duro y resiliencia por parte de cada uno de nosotros", dijo Fraser en un memorando al personal. "Soy plenamente consciente de que le estamos pidiendo mucho a nuestra gente", afirmó.

El banco sigue en camino de anunciar los próximos cambios a principios del próximo año y de completar los cambios finales a fines del primer trimestre, según el memorando.

A principios de octubre, la entidad informó de que registró un beneficio neto atribuido de 3.546 millones de dólares (3.249 millones de euros) en el tercer trimestre de 2023, lo que equivale a un avance del 1,9% en comparación con las ganancias del mismo periodo del año anterior, mientras que los ingresos experimentaron un alza del 8,8%, hasta situarse en los 20.139 millones de dólares (18.453 millones de euros).

En los nueve primeros meses de 2023, el banco logró un beneficio neto de 11.067 millones de dólares (10.141 millones de euros), un 10,3% menos, al tiempo que la cifra de negocio entre enero y septiembre se situó en los 61.022 millones de dólares (55.915 millones de euros), un 6,4% más.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.