La plataforma Fintonic nombra a Elena Grande como consejera delegada

La plataforma de préstamos y finanzas Fintonic ha anunciado este jueves el nombramiento de Elena Grande González como nueva consejera delegada de la compañía.

La empresa ha detallado en una nota de prensa que Grande liderará el desarrollo de las diferentes líneas de negocio de la 'fintech', tales como el 'marketplace' de préstamos y la plataforma que conecta a sus usuarios con las principales entidades financieras, así como los servicios que presta en las áreas de 'open banking' y análisis de datos para empresas y entidades financieras.

Este cambio se produce después de que el pasado junio, tal y como informó Europa Press, Fintonic cerrase una ronda de financiación de 18 millones de euros al tiempo que también se decidiese que dos representantes de los accionistas sustituyesen al frente de la 'fintech' a sus dos fundadores, Lupina Iturriaga y Sergio Chalbaud, que ejercían como co-consejeros delegados.

La ronda estuvo liderada por el fondo de capital riesgo SquareOne Capital, así como gran parte de los accionistas, incluyendo a los cofundadores e ING. En paralelo, se decidió que la compañía estuviese a cargo de un equipo de gestión conformado por un representante de ING, otro de SquareOne y el director financiero, Sergio Sánchez.

Grande inició su andadura profesional en la consultoría en Accenture y ha estado vinculada profesionalmente desde 2004 al Banco Santander con diferentes responsabilidades, entre otras, como directora de tecnología de negocio del banco en España a lo largo de los últimos años.

La nueva ejecutiva al frente de Fintonic ha sido miembro de los consejos de administración de varias compañías financieras y de pagos entre las que se encuentran Iberpay, Redsys, Diners Club y Bizum; en esta última compañía, además, formó parte del equipo fundador y participó en su lanzamiento.

"Nos hace ilusión ofrecer a nuestra comunidad un renovado 'scoring' crediticio, que facilite el acceso de todos a una financiación responsable y con la mejor experiencia, amparado por modelos avanzados de inteligencia de datos, incluyendo computación cuántica, que está transformando todo el sector de préstamos al consumo", ha asegurado Elena Grande en sus primeras declaraciones como consejera delegada de la compañía.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)