Luis Giménez Alvear asume la dirección general de Bodegas Alvear

Bodegas Alvear encara una nueva etapa al frente de la dirección del grupo bodeguero, que cuenta con casi 300 años de historia, con cambios en el equipo directivo, que estará liderado por Luis Giménez Alvear como director general, según informa en un comunicado.

En concreto, el nuevo equipo directivo seguirá contando con Bernardo Lucena como enólogo y director de calidad, pero presenta varias novedades organizativas como la creación de un área de estrategia, que liderará Gemma Verdaguer, como directora de estrategia y operaciones, y un área de turismo, liderada por Teresa Redondo.

Por su parte, Inmaculada Luque será directora de desarrollo de negocio, marketing y comunicación, y Laura Hidalgo directora financiera. También se apuesta por el área comercial con Santiago Burgos como director comercial nacional, que estará acompañado por Álvaro Ruiz para el mercado internacional y Oscar Bayo específicamente para Europa.

El grupo bodeguero apuesta en esta nueva etapa por la diversificación del negocio, potenciando el enoturismo, la presencia de sus vinos en nuevos mercados, como el asiático, y la aproximación a un mayor número de clientes con clásicos como el vermut y el desarrollo de nuevos vinos.

Para potenciar el turismo, Alvear ha adquirido recientemente una empresa del sector, lo que permitirá dar nuevos usos y poner en valor sus propiedades, patrimonio histórico y 'joyas' enológicas.

Bodegas Alvear, la bodega más antigua de Andalucía, ha agradecido a todos los que han participado en la compañía en estos años y en especial a Fernando Giménez Alvear, ya que bajo su dirección el grupo ha logrado reconocimientos como los primeros 100 puntos otorgados por Parker en la D.O. Montilla Moriles (PX de Añada 2011) o los primeros 100 puntos de Peñín (PX Solera 1830), así como la Bodega Palacio Quemado en Alange (Badajoz), que ha cumplido 20 años.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.