Olga Insua, directora general de Angelini Pharma España, asume la dirección de la compañía en Portugal

Angelini Pharma, compañía líder en el cuidado de la salud a nivel internacional, ha nombrado a Olga Insua como directora general Portugal ad interim. Insua ostenta desde enero de 2020 el cargo de directora general de Angelini Pharma en España y con este nombramiento asume también el liderazgo de las operaciones de la organización en ambas regiones para fortalecer su presencia en el mercado ibérico.

Con una consolidada trayectoria en el sector farmacéutico de más de 25 años, Olga ha desempeñado un papel fundamental en el éxito de Angelini Pharma España. Desde la compañía han destacado su compromiso con la excelencia, su liderazgo y su profundo conocimiento de la industria y el mercado en iberia como factores determinantes en la decisión de confiarle la dirección de ambas filiales.

Insua asume el nuevo cargo con “la responsabilidad y el compromiso de seguir trabajando con ilusión y determinación para guiar a las personas que forman parte de Angelini Pharma en España y Portugal para dar respuesta a los grandes desafíos sanitarios, como son los problemas de salud mental o las enfermedades infecciosas, y fomentar la importancia de la brain health en todas las esferas políticas y sociales.

“Es un honor y un desafío emocionante estar al frente de España y Portugal y estoy totalmente comprometida a fortalecer nuestra posición en ambos países promoviendo la innovación, la colaboración y la excelencia”, afirma Insua, y continúa “trabajaré incansablemente para guiar a las personas que forman parte de Angelini Pharma en España y Portugal poniendo siempre a los pacientes en el centro y apoyándonos en la cooperación abierta con todos los actores del ecosistema de la salud para tener un impacto verdadero en la salud y la calidad de vida de las personas”. 

Olga ha contribuido a posicionar a Angelini Pharma en España como referente en las áreas de Brain Health, oftalmología, enfermedades infecciosas y Consumer Healthcare, consolidando un equipo de casi 200 personas comprometidas con el propósito y los valores de la compañía. Una de sus prioridades es fomentar la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades. En esta línea, ha introducido una metodología de trabajo propia, denominada PLAY, que promueve el trabajo en equipos de alto rendimiento, autoorganizados y multidisciplinares, con el objetivo de avanzar de forma conjunta en el aprendizaje y el empoderamiento en favor de un propósito común: el cuidado de las personas. 

Olga releva a Andrea Zanetti, que ha ejercido como director general de Angelini Pharma en Portugal desde 2019 y ha pasado a ser director ejecutivo de la Unidad de Negocio de Tachipirina a nivel global.

Licenciada en Arte, Comunicación y Filología Portuguesa por la Universidad de Rutgers en New Jersey (Estados Unidos), Insua comenzó su andadura en la industria farmacéutica en 1997 en Novartis en Estados Unidos, donde pasó más de una década desempeñando diversas funciones antes de entrar en el departamento de Marketing de Novo Nordisk. En 2012, asumió la dirección de este departamento a nivel global desde la sede de Dinamarca y, cuatro años más tarde, se trasladó a España, donde asumió la dirección general de Marketing del grupo para el mercado español y portugués. A partir de 2020, Olga Insua ha liderado la dirección general de Angelini Pharma en España y, ahora, también en Portugal.

El 93% de los autónomos cree que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años

La declaración de la renta es uno de los trámites fiscales más importantes para los contribuyentes en España. Cada año, más de 20 millones de personas, entre ellos autónomos y pymes, deben presentar este informe obligatorio para regularizar su situación con la Agencia Tributaria en relación con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Sin embargo, cumplir con esta obligación se ha vuelto cada vez más complejo debido al aumento de normativas fiscales y laborales, hasta el punto de que el 93% de los autónomos considera que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años, tal y como analiza el último Barómetro de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), lo que genera estrés financiero y dificulta la gestión eficiente de sus negocios.

¿Cómo controla TheFork que sus reviews sean 100% verificadas y reales en el sector de la restauración?

El Ministerio de Consumo ha propuesto una reforma legal para combatir las reseñas falsas en internet que afectan negativamente al sector turístico y hostelero. La iniciativa busca modificar la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, obligando a verificar que las reseñas provienen de consumidores reales que han utilizado el servicio en los últimos 30 días. Además, se prohibirá la compraventa de reseñas, y los empresarios podrán solicitar la eliminación de comentarios falsos presentando pruebas. La reforma cuenta con apoyo parlamentario anticipado y sigue la línea de regulaciones adoptadas en otros países europeos como Italia.

South Summit Madrid 2025 tendrá un impacto económico de 39 millones (+13%) y creará más de 3.443 puestos de trabajo (+14%)

La próxima edición de South Summit Madrid generará más de 39 millones de euros de impacto económico, un 13% más respecto a 2024, y una media de gasto de 1.899€ por visitante (un 21% más que el año pasado). Esta es una de las principales conclusiones del informe ‘Impacto socioeconómico de South Summit en España 2025’ elaborado por PwC, que se ha dado a conocer hoy durante la presentación oficial de South Summit Madrid 2025, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor a nivel mundial co-organizado con IE University.

IGNITE Copilot lanza una ronda de financiación de 500.000 € para acelerar su crecimiento y su plan de expansión en Latinoamérica

IGNITE Copilot, La EdTech creadora de la IA para docentes y centros educativos en España, adaptada a la normativa vigente (LOMLOE) y alineada con estándares internacionales de educación, ha lanzado esta primavera una ronda de financiación de medio millón de euros con el objetivo de acelerar su crecimiento y su expansión en mercados internacionales.