Pablo Fernández Castro, presidente de Norvento Enerxía, recibe el premio APD al mejor directivo del año en Santiago de compostela

Pablo Fernández Castro, presidente de Norvento Enerxía, ha recibido hoy en Santiago de Compostela el Premio al Directivo del Año por parte de la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), en su delegación Noroeste.

Fundador y presidente desde la década de los 80 del grupo tecnológico gallego del sector de las energías renovables más disruptivo, dedicado al diseño y fabricación de productos para la generación y almacenamiento de energía, así como al desarrollo y operación, tanto de grandes plantas de energía renovable como de autoconsumo, ha sido galardonado por la asociación de directivos en reconocimiento a su papel en el desarrollo y crecimiento de Galicia.

En un acto celebrado este mediodía en el Centro Abanca Obra Social de la capital gallega, la conselleira de Economía, Industria e Innovación de la Xunta de Galicia, Mª Jesús Lorenzana, en presencia de la directiva de APD Noroeste y el jurado responsable del fallo, hizo entrega al empresario lucense del galardón que reconoce su brillante trayectoria y su actitud visionaria en un sector que, en los años 80 y en el mundo, generaba todavía muchas incertidumbres.

Durante la ceremonia de entrega, la segunda consecutiva que APD organiza para premiar a un directivo gallego, Mª Jesús Lorenzana definió a Pablo Fernández Castro como “un líder excepcional galego no mundo empresarial, que alcanzou logros extraordinarios para Galicia”. Asimismo, destacó de él “o seu talento, compromiso e excelencia, méritos que se labrou durante toda a súa traxectoria desde que comezou no sector, na década dos oitenta”.

La directiva de APD y el jurado, representados por Francisco Botas, presidente de la asociación en la zona noroeste, señalaron que “Pablo Fernández Castro supo ver en un momento de incertidumbre, el potencial de las energías renovables, logrando años más tarde cumplir su gran sueño: crear un área tecnológica dentro de Norvento”.

Por su parte, Pablo Fernández Castro agradeció a APD la entrega del galardón y a las diferentes autoridades y asistentes su presencia, haciendo especial mención a los miembros del equipo de Norvento Enerxía, “con quiénes siento que debo compartir este premio, ya que llevan años acompañándome para que Norvento sea lo que es hoy”, destacó.

Una oportunidad surgida de una crisis

Durante el transcurso del acto, Pablo Fernández Castro mantuvo asimismo un diálogo tú a tú con Alfredo Ramos, director general de R y Grupo MásMóvil en Galicia, en la que reveló cómo fueron los inicios de Norvento Enerxía: “Cuando era joven me impactó sobremanera las consecuencias que tuvo en Europa la crisis energética de los años 70, lo que me reafirmó en mi deseo de estudiar ingeniería. Cuando terminé mi formación, mi apuesta por enfocarme en el sector de las energías renovables, donde todo estaba por hacer, fue firme y clara”, apuntó durante su intervención.

Asimismo, quiso hacer hincapié en su pasión por la tecnología, lo que le ha llevado a impulsar una división tecnológica dentro de Norvento, una apuesta personal que supone el valor diferencial de la compañía: “Por mi vocación y formación como ingeniero, soy un apasionado de la tecnología. En la transición hacia una economía descarbonizada existen grandes oportunidades, y entre ellas Norvento va un paso más allá. No solo estamos construyendo y operando instalaciones de energía renovable, sino que también estamos desarrollando tecnología renovable, como son los aerogeneradores de media potencia y los sistemas de almacenamiento de energía. Con esta posición no solo contribuimos a la independencia energética, sino que también a la independencia tecnológica, y además creamos actividad tecnológica e industrial en Galicia”.

De la misma forma, y durante la conversación mantenida con el principal directivo de la empresa de telefonía, Pablo Fernández Castro quiso dejar patente la necesidad de seguir incrementando la penetración de las energías renovables en Galicia, comunidad que, a pesar de la extendida creencia de que es excedentaria en producción de energía verde, continúa importando más de un 50% de energía, la mayoría de origen fósil: “A nivel energético Galicia sigue siendo una región contaminante y dependiente de terceros países. Si bien es verdad que estamos, comparativamente, bien situados a nivel nacional y europeo, lo cierto es que más de la mitad de la energía que se consume en Galicia es fósil, contaminante, contribuye a agravar la emergencia climática y tenemos que importarla del exterior. Por tanto, las energías renovables son, en primer lugar, una necesidad. Necesitamos mucha más energía renovable y, en Galicia, esa energía renovable es la energía eólica. Indudablemente, tenemos que ser capaces de convertir esa necesidad en una oportunidad de desarrollo económico para Galicia. Y eso dependerá, en gran medida, de cómo abordemos algunos aspectos clave”.

¿Caribe? Mejor Formentera: 7 playas de ensueño sin necesidad de pasaporte

No hace falta cruzar océanos para encontrar aguas de ensueño. A solo un salto desde Ibiza —y a años luz del bullicio—, Formentera despliega 69 kilómetros de costa donde el Mediterráneo alcanza su máxima pureza. Gracias a la Posidonia oceánica —la planta marina que actúa como filtro natural—, sus playas brillan con ese azul turquesa que parece sacado del Caribe. Pero aquí no hay que elegir entre relax o aventura: cada rincón de la isla ofrece su propia personalidad. Estas son las 7 tentaciones playeras que convertirán tu verano en una experiencia inolvidable.

Los nominados para los HSBC SVNS Awards 2025

Tras una temporada internacional repleta de acción, World Rugby anuncia los nominados para las tres categorías de los HSBC SVNS Awards 2025: Novato/a del Año, Try del Año y Jugador/a del Año. Los ganadores se anunciarán en la final en Los Ángeles el domingo 4 de mayo.

El Cero KM, la startup que revoluciona la compra de autos en Argentina: sin concesionarias, ni burocracia, y 100% online

Comprar un auto 0km en Argentina siempre fue sinónimo de mala atención, trámites engorrosos, falta de información y precios poco claros. En este contexto, llega El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, sin necesidad de pisar una concesionaria ni hablar con un vendedor. Y lo que hasta ahora parecía imposible, ya es una realidad: en marzo se concretó la primera venta, completamente digital, de un auto en el país.

Expo FoodTech 2025 impulsa la revolución alimentaria con innovación en bebidas, nuevos ingredientes e I+D

La industria alimentaria atraviesa un momento de cambio profundo, impulsado por los desafíos medioambientales actuales, los nuevos hábitos de consumo y la necesidad de modelos de producción más sostenibles y eficientes. En este escenario, la innovación en bebidas, nuevos ingredientes e Investigación y Desarrollo (I+D) juega un papel decisivo para responder a estos retos y avanzar hacia una alimentación más saludable, responsable y adaptada al futuro.

¿Aliada o amenaza? Los temores de los latinoamericanos frente a la inteligencia artificial en su vida cotidiana

La inteligencia artificial ya forma parte de nuestra vida cotidiana, desde lo que vemos y escuchamos hasta lo que compartimos. Las imágenes generadas por IA, que se viralizan como retratos estilo Ghibli o perros humanizados, parecen inofensivas, pero tienen un costo oculto: según la Universidad de Copenhague (2023), una sola imagen puede consumir hasta 20 veces más energía que una búsqueda en Google. Mientras su uso crece, la paradoja es evidente: la IA despierta entusiasmo, juego y eficiencia en ciertas tareas, pero también genera inquietud, y en América Latina, esta tensión se refleja de manera particular.

Análisis post funeral del Papa Francisco: Trump y los líderes mundiales rindieron homenaje en un funeral hito, que reescribe la Diplomacia Global

(Por Molina con la colaboración de Taylor) Los presidentes Milei, Meloni y Trump en primera fila en el funeral. ¿Te has preguntado alguna vez cómo un evento como el funeral de un líder espiritual puede transformar las dinámicas de relaciones y de poder mundial, revelando alianzas inesperadas y oportunidades para el acuerdos, negocios en un mundo polarizado? El soleado sábado en Roma, donde más de 250.000 almas se congregaron en la Plaza de San Pedro, no solo para despedir al "Papa del Pueblo", sino para presenciar un espectáculo diplomático que eclipsa incluso las cumbres de la ONU. En este contexto, el presidente Donald Trump, con su estilo inconfundible, se convierte en el centro de un drama global que mezcla fe, política y estrategia económica. 

(Información de alto valor estratégico: 5 minutos)