Adobe triplica beneficios en su primer trimestre tras ganar un récord de 1.668 millones de euros

Adobe obtuvo un beneficio neto de 1.811 millones de dólares (1.668 millones de euros) en su primer trimestre fiscal, finalizado el 28 de febrero, lo que equivale a casi triplicar (192,1%) el resultado contabilizado un año antes.

La multinacional incrementó su cifra de negocio en un 10,3%, hasta un máximo histórico trimestral de 5.714 millones de dólares (5.264 millones de euros).

Por segmentos, las suscripciones a sus programas de diseño y edición generaron el grueso de los ingresos con 5.483 millones de dólares (5.051 millones de euros), un 11,5% más.

De su lado, la venta de productos aportó 95 millones de dólares (87,5 millones de euros), con una caída interanual del 18,1%, al tiempo que la facturación de servicios y soporte se redujo un 7,5%, hasta los 136 millones de dólares (125,3 millones de euros).

"El éxito de Adobe en la próxima década se verá impulsado por la innovación centrada en el cliente y las nuevas ofertas para creadores, profesionales del marketing, de negocios y del consumo", ha afirmado el presidente y consejero delegado de Adobe, Shantanu Narayen.

"Adobe está bien posicionada para capitalizar la aceleración de la economía creativa impulsada por la inteligencia artificial (IA) y puede confirmar sus objetivos financieros para el ejercicio de 2025", ha añadido.

PREVISIONES

De cara al conjunto de 2025, Adobe espera alcanzar unos ingresos de entre 23.300 y 23.550 millones de dólares (21.463 y 21.694 millones de euros), incluidos 5.770 y 5.820 millones de dólares (5.315 y 5.361 millones de euros) durante el segundo trimestre.

Asimismo, la tecnológica confía en que su beneficio anual por acción oscile entre los 15,80 y 16,10 dólares (14,55 y 14,83 euros), con una horquilla de entre 3,80 y 3,85 dólares (3,50 y 3,85 euros) para el tramo previo al ecuador del año.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.