Advertencia sobre el ataque de doble clic y su capacidad para eludir las protecciones de los navegadores

Los ataques de clic han evolucionado para aprovechar la acción del doble clic del ratón con el objetivo de engañar a las víctimas y eludir las protecciones de las páginas frente a este tipo de amenazas.

La manipulación de la interfaz de usuario en páginas web facilita el lanzamiento de los ataques de clic, que dependen de una web maliciosa para engañar a la víctima y conseguir que pinche sobre un elemento de la pantalla, bajo la promesa de ver un vídeo o recibir una recompensa.

Habitualmente, un cibercriminal aprovecha una web legítima para enmascarar una web creada con fines malintencionados y ocultar botones y enlaces que desencadenan acciones maliciosas, como la descarga de un 'malware' o el robo de una credencial en un sistema de autenticación multifactor.

Este tipo de ataque no es nuevo en el panorama de las ciberamenazas, y, de hecho, con el tiempo, los navegadores web han implementado medidas para identificar y proteger a los usuarios de los ataques de clic.

Sin embargo, este tipo de ataque ha evolucionado, como ha advertido el investigador de ciberseguridad Paulos Yibelo: ahora, en lugar de un clic, se aprovecha la secuencia de doble clic del ratón.

La premisa sigue siendo la misma: engañar a la víctima para que haga clic en un elemento de una web (un vídeo), que oculta un botón o un enlace que en realidad desencadena una acción maliciosa. Solo que en esta ocasión, abre una nueva pantalla, por ejemplo, con un captcha que solicita hacer doble clic para resolverlo.

Lo que ocurre, como explica el investigador, es que el ataque aprovecha el lapso que hay entre que comienza el primer clic y se completa el segundo para introducir un nuevo elemento malicioso, que es en el que finalmente caerá el último clic del usuario.

"Una de las cosas sorprendentes de hacerlo de esta manera es que no importa cómo de lento o de rápido sea el doble clic del objetivo. Favorecer el controlador de eventos mousedown permite explotar esto incluso para los dobles clics más rápidos o más lentos", apunta Yibelo en su blog.

Para este investigador, se trata de una amenaza importante, porque apenase exige nada del usuario (solo que haga doble clic), y no se limita a las páginas web, sino que esta técnica puede emplearse también en extensiones del navegador.

También apunta su capacidad para sortear las protecciones frente a los ataques de un solo clic, y advierte que cualquier web es vulnerable a esta amenaza.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.