Agricultura y Telefónica seleccionan a nueve empresas para participar en un programa de incubación

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha seleccionado a nueve empresas emergentes que participarán en el primer programa de incubación y aceleración en el 'hub' (nodo) de innovación digital La Vega Innova del Ministerio, en colaboración con Telefónica España.

La primera edición de este programa tiene como objetivo impulsar la transformación y la competitividad del sector agropecuario y de la industria alimentaria a través de la innovación tecnológica, explica el departamento que encabeza Luis Planas.

Las nueve 'startups' seleccionadas trabajarán con mentores expertos y recibirán formación especializada en el entorno de colaboración y experimentación constante de La Vega Innova.

Además, tendrán la oportunidad de testear sus soluciones en la plataforma 'Fiware' del centro, así como en sus instalaciones y fincas y podrán acceder a la implementación de proyectos piloto para el Ministerio de Agricultura.

De esta forma, se pretende que los emprendedores puedan mejorar y aplicar sus conocimientos junto a líderes de la industria y expertos tecnológicos.

El Ministerio explica que la convocatoria ha estado abierta a empresas y equipos emprendedores que trabajan en diversos ámbitos, como Internet de las Cosas o (IoT), análisis masivo de datos, aplicaciones de cadena de bloques, ciberseguridad, inteligencia artificial y otros campos del 'AgriFoodTech' de relevancia para el sector agroalimentario.

PROGRAMA DE ACELERACIÓN

Las empresas seleccionadas y los mentores tuvieron un primer encuentro de presentación que se celebró el pasado lunes en la sede del ministerio y en las instalaciones de Wayra, la principal iniciativa de innovación abierta de Telefónica.

El programa de la incubadora permite a las empresas seleccionadas acceder a una serie de ventajas diseñadas para favorecer su crecimiento como un análisis de partida, definición de objetivos y seguimiento mensual de su evolución, actividades de capacitación y acompañamiento, aplicaciones piloto y retos para probar en un entorno real los productos y servicios que ofrecen.

Los mentores asesorarán en áreas como modelos de negocio y estrategia, ámbito jurídico, construcción de marca, marketing y ventas, o financiación. Contarán también con acompañamiento en cuestiones de negocio agrícola, pesca y alimentario de la mano de expertos del ministerio y otras empresas relevantes presentes en La Vega Innova.

Asimismo, dispondrán de apoyo en la visibilidad a través de medios de comunicación y redes sociales, participarán en eventos relacionados con el emprendimiento y crearán redes y contactos entre equipos profesionales de innovación y el sector agropecuario.

También accederán a la red global de Telefónica 'Open Future', la iniciativa de innovación abierta de Telefónica que apoya el emprendimiento regional y tendrán acceso preferente a las formaciones, servicios y retos tecnológicos de La Vega Innova.

LA VEGA INNOVA

Agricultura explica que La Vega Innova es un hub (nodo) de Innovación digital, del ministerio diseñado para impulsar la transformación y competitividad del sector agropecuario a través de la formación, la experimentación y la resolución de retos en materia de transición digital.

El centro ha iniciado su andadura con este programa de incubación y aceleración de empresas emergentes, desarrollado junto a Telefónica, y actualmente se planifican actuaciones de otro tipo como retos de innovación, laboratorios, showrooms y formación.

Para el desarrollo de soluciones más inteligentes y eficientes, el iHub pone a disposición de las 'startups' y empresas la tecnología 'Fiware', una arquitectura de software de código abierto que facilita el desarrollo y despliegue de soluciones de IoT, análisis de datos y aplicaciones en la nube.

LAS NUEVE 'STARTUPS' SELECCIONADAS

Por último, ministerio ha querido dar a conocer los nombres de las nueve empresas emergentes seleccionadas para la primera edición del programa de incubación y aceleración de La Vega Innova: 'Animal Data', 'Sanzar', 'Plant on Demand', 'Biotech tricopharming research', 'AonChip', 'Hyperplan', 'Gurban', 'Hiotera', 'Entomo Agroindustrial'.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.