Ángel Vilá (Telefónica) sobre Minsait: "No estoy seguro de que se ajuste al perfil de lo que buscamos"

El consejero delegado de Telefónica, Ángel Vilá, ha descartado la posibilidad de que la operadora pueda realizar algún tipo de movimiento para comprar la filial tecnológica de Indra -Minsait- a través de Telefónica Tech, al señalar que el perfil de la compañía no se ajusta a lo que busca la compañía.

"No comentamos rumores de mercado, pero sobre Minsait, no estoy seguro de que se ajuste al perfil de lo que estamos buscando", ha contestado Vilá en respuesta a la pregunta de un analista en el marco del 'Día del Inversor' que Telefónica ha celebrado este miércoles.

Asimismo, el consejero delegado de Telefónica ha destacado que las adquisiciones que ha realizado la compañía para su filial tecnológica han sido tanto para mejorar y complementar sus capacidades como para reforzar su posición en determinados mercados.

Por otro lado, la propia compañía recoge en su nuevo plan estratégico que Telefónica Tech ocupará un papel clave dentro de la empresa en los próximos ejercicios y prevé que tendrá una tasa anual media de crecimiento del 18% y que terminará 2026 con unos ingresos de 3.000 millones de euros.

En ese sentido, algunas informaciones publicadas recientemente apuntaban a la posibilidad de que Indra vendiese una parte de Minsait para facilitar la entrada de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) --organismo dependiente del Ministerio de Hacienda y que controla el 28% de Indra-- en el accionariado de Telefónica.

PLAN DE SALIDAS

Por otro lado, el directivo también ha confirmado que Telefónica está estudiando la implementación de un plan de salidas, si bien ha apuntado que el redimensionamiento de la plantilla que se está analizando está ligado a diferentes unidades de negocio y que la medida podría afectar, además de a los trabajadores en España, a empleados de otros países en los que opera la empresa.

Esta iniciativa forma parte de la estrategia de la compañía de reducir costes operativos en el marco de su nueva hoja de ruta para 2023-2026, denominada 'GPS' (siglas en inglés de crecimiento, rentabilidad y sostenibilidad).

"Tenemos que lograr nuevas formas de trabajar y atraer jóvenes talentos", ha asegurado Vilá, que también ha recalcado que el plan de salidas incentivadas en el que trabaja la compañía se realizará en "colaboración" con los sindicatos.

Así, se prevé que la semana que viene Telefónica planteará a los sindicatos un plan de salidas incentivadas que afectará a un máximo de 5.000 trabajadores, si bien los cálculos sobre el número de empleados que se acogerían finalmente a la medida se estima que se situará entre 2.500 y 3.000, una cifra similar a la de 2021, la última vez que se llevó a cabo una iniciativa parecida.

Según han informado a Europa Press fuentes conocedoras de la situación, la compañía también estaría trabajando en un plan de bajas voluntarias para el área corporativa, es decir, empleados del entorno del equipo del presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, y también de directivos de filiales, entre otros.

El plan de ajuste del área corporativa, que incluiría a directivos, gerentes y gestores, tiene carácter discrecional y podría afectar a un mínimo de unas 300 personas, según las mismas fuentes, y busca adelgazar un sobredimensionado equipo directivo.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.