Ángel Vilá (Telefónica) sobre Minsait: "No estoy seguro de que se ajuste al perfil de lo que buscamos"

El consejero delegado de Telefónica, Ángel Vilá, ha descartado la posibilidad de que la operadora pueda realizar algún tipo de movimiento para comprar la filial tecnológica de Indra -Minsait- a través de Telefónica Tech, al señalar que el perfil de la compañía no se ajusta a lo que busca la compañía.

"No comentamos rumores de mercado, pero sobre Minsait, no estoy seguro de que se ajuste al perfil de lo que estamos buscando", ha contestado Vilá en respuesta a la pregunta de un analista en el marco del 'Día del Inversor' que Telefónica ha celebrado este miércoles.

Asimismo, el consejero delegado de Telefónica ha destacado que las adquisiciones que ha realizado la compañía para su filial tecnológica han sido tanto para mejorar y complementar sus capacidades como para reforzar su posición en determinados mercados.

Por otro lado, la propia compañía recoge en su nuevo plan estratégico que Telefónica Tech ocupará un papel clave dentro de la empresa en los próximos ejercicios y prevé que tendrá una tasa anual media de crecimiento del 18% y que terminará 2026 con unos ingresos de 3.000 millones de euros.

En ese sentido, algunas informaciones publicadas recientemente apuntaban a la posibilidad de que Indra vendiese una parte de Minsait para facilitar la entrada de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) --organismo dependiente del Ministerio de Hacienda y que controla el 28% de Indra-- en el accionariado de Telefónica.

PLAN DE SALIDAS

Por otro lado, el directivo también ha confirmado que Telefónica está estudiando la implementación de un plan de salidas, si bien ha apuntado que el redimensionamiento de la plantilla que se está analizando está ligado a diferentes unidades de negocio y que la medida podría afectar, además de a los trabajadores en España, a empleados de otros países en los que opera la empresa.

Esta iniciativa forma parte de la estrategia de la compañía de reducir costes operativos en el marco de su nueva hoja de ruta para 2023-2026, denominada 'GPS' (siglas en inglés de crecimiento, rentabilidad y sostenibilidad).

"Tenemos que lograr nuevas formas de trabajar y atraer jóvenes talentos", ha asegurado Vilá, que también ha recalcado que el plan de salidas incentivadas en el que trabaja la compañía se realizará en "colaboración" con los sindicatos.

Así, se prevé que la semana que viene Telefónica planteará a los sindicatos un plan de salidas incentivadas que afectará a un máximo de 5.000 trabajadores, si bien los cálculos sobre el número de empleados que se acogerían finalmente a la medida se estima que se situará entre 2.500 y 3.000, una cifra similar a la de 2021, la última vez que se llevó a cabo una iniciativa parecida.

Según han informado a Europa Press fuentes conocedoras de la situación, la compañía también estaría trabajando en un plan de bajas voluntarias para el área corporativa, es decir, empleados del entorno del equipo del presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, y también de directivos de filiales, entre otros.

El plan de ajuste del área corporativa, que incluiría a directivos, gerentes y gestores, tiene carácter discrecional y podría afectar a un mínimo de unas 300 personas, según las mismas fuentes, y busca adelgazar un sobredimensionado equipo directivo.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.