Atos reduce ingresos un 3,3% hasta septiembre (pero avanza en su reestructuración)

La empresa tecnológica francesa Atos redujo sus ingresos hasta los 7.268 millones de euros en los primeros nueve meses del año, lo que representa una caída del 3,3% frente a lo obtenido durante el mismo periodo del ejercicio anterior, según las cuentas publicadas este jueves que recogen que la Justicia gala ha aprobado su plan de reestructuración.

Por segmentos de negocio, Eviden, que engloba las actividades de Atos relacionadas con la ciberseguridad, entre otras, brindó 7.268 millones de euros, un 4,9% menos. Por otro lado, las ventas de la rama tecnológica 'Tech Foundations' bajaron hasta los 3.790 millones de euros, un 1,8% menos que doce meses atrás.

Por regiones, la facturación de Atos en el norte de Europa y Asia-Pacífico alcanzó los 2.249 millones de euros, un 3,1% menos, mientras que en Europa central se situó en los 1.621 millones de euros y en América en los 1.608 millones de euros. Estas cifras fueron un 3,1% y un 8% inferiores en comparativa interanual, respectivamente.

Después, la cifra de negocio en la Europa meridional retrocedió un 0,2%, hasta los 1.561 millones de euros, al tiempo que otros conceptos menores aportaron 230 millones de euros, un 9% más.

Ya solo en el tercer trimestre, los ingresos del grupo francés ascendieron a 2.305 millones de euros, esto es un 10,5% menos. De dicha cifra, Eviden generó 1.093 millones de euros, un 9,1% menos, y la rama tecnológica 1.212 millones de euros, un 11,7% menos.

La multinacional ha precisado que se recibieron encargos por valor de 1.526 millones de euros en el trimestre, por lo que los pedidos pendientes de ejecución sumaron un total de 14.700 millones de euros.

"Con nuestro plan de reestructuración financiera y nuestro nuevo modelo de gobernanza en marcha, Atos puede centrarse de lleno en su reconversión industrial y su crecimiento bajo el liderazgo de Philippe Salle. Es la persona idónea para dirigir nuestro viaje de transformación y restablecer la confianza en Atos", ha asegurado el consejero delegado saliente de Atos, Jean-Pierre Mustier.

El directivo ha indicado, además, que espera un repunte en la actividad empresarial "en los próximos meses" a medida que se renueven los contratos multianuales con clientes ya fidelizados.

De cara al conjunto del año, Atos anticipa una caída de los ingresos orgánicos del entorno del 5%, hasta los 9.700 millones de euros. Asimismo el margen operativo, excluyendo provisiones adicionales por algunos contratos deficitarios, estaría en los 238 millones de euros.

Atos ha informado también hoy de que un tribunal francés ha aprobado su plan de reestructuración financiera, lo que allanaría el camino para que los acreedores tomen el control de la compañía en los próximos meses, eliminando a los actuales accionistas.

Según el programa, Atos recibirá entre 1.500 y 1.700 millones de euros de capital a principios de 2025 para ayudar a financiar la reorganización.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.