Atos reduce ingresos un 3,3% hasta septiembre (pero avanza en su reestructuración)

La empresa tecnológica francesa Atos redujo sus ingresos hasta los 7.268 millones de euros en los primeros nueve meses del año, lo que representa una caída del 3,3% frente a lo obtenido durante el mismo periodo del ejercicio anterior, según las cuentas publicadas este jueves que recogen que la Justicia gala ha aprobado su plan de reestructuración.

Por segmentos de negocio, Eviden, que engloba las actividades de Atos relacionadas con la ciberseguridad, entre otras, brindó 7.268 millones de euros, un 4,9% menos. Por otro lado, las ventas de la rama tecnológica 'Tech Foundations' bajaron hasta los 3.790 millones de euros, un 1,8% menos que doce meses atrás.

Por regiones, la facturación de Atos en el norte de Europa y Asia-Pacífico alcanzó los 2.249 millones de euros, un 3,1% menos, mientras que en Europa central se situó en los 1.621 millones de euros y en América en los 1.608 millones de euros. Estas cifras fueron un 3,1% y un 8% inferiores en comparativa interanual, respectivamente.

Después, la cifra de negocio en la Europa meridional retrocedió un 0,2%, hasta los 1.561 millones de euros, al tiempo que otros conceptos menores aportaron 230 millones de euros, un 9% más.

Ya solo en el tercer trimestre, los ingresos del grupo francés ascendieron a 2.305 millones de euros, esto es un 10,5% menos. De dicha cifra, Eviden generó 1.093 millones de euros, un 9,1% menos, y la rama tecnológica 1.212 millones de euros, un 11,7% menos.

La multinacional ha precisado que se recibieron encargos por valor de 1.526 millones de euros en el trimestre, por lo que los pedidos pendientes de ejecución sumaron un total de 14.700 millones de euros.

"Con nuestro plan de reestructuración financiera y nuestro nuevo modelo de gobernanza en marcha, Atos puede centrarse de lleno en su reconversión industrial y su crecimiento bajo el liderazgo de Philippe Salle. Es la persona idónea para dirigir nuestro viaje de transformación y restablecer la confianza en Atos", ha asegurado el consejero delegado saliente de Atos, Jean-Pierre Mustier.

El directivo ha indicado, además, que espera un repunte en la actividad empresarial "en los próximos meses" a medida que se renueven los contratos multianuales con clientes ya fidelizados.

De cara al conjunto del año, Atos anticipa una caída de los ingresos orgánicos del entorno del 5%, hasta los 9.700 millones de euros. Asimismo el margen operativo, excluyendo provisiones adicionales por algunos contratos deficitarios, estaría en los 238 millones de euros.

Atos ha informado también hoy de que un tribunal francés ha aprobado su plan de reestructuración financiera, lo que allanaría el camino para que los acreedores tomen el control de la compañía en los próximos meses, eliminando a los actuales accionistas.

Según el programa, Atos recibirá entre 1.500 y 1.700 millones de euros de capital a principios de 2025 para ayudar a financiar la reorganización.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.