Atos y Venator anuncian la implementación con éxito de la plataforma de Huella de Carbono de Producto de Eviden

Atos se complace en anunciar el exitoso despliegue por parte de Eviden, su grupo empresarial líder en digital, cloud, big data y seguridad, de su plataforma de huella de carbono de producto (PCF) en Venator , un fabricante mundial de pigmentos de dióxido de titanio y aditivos de alto rendimiento. Este hito marca la finalización de un proyecto que comenzó en octubre de 2023 y conclusiones en diciembre de 2024.

La plataforma es una solución de vanguardia que proporciona una automatización completa del cálculo del PCF para la amplia cartera de productos de Venator, está altamente integrada en el entorno de su sistema informático y se conecta a la perfección con otros sistemas a través de API, lo que garantiza un proceso ágil y eficiente.

La colaboración entre Atos, a través de su grupo empresarial Eviden, y Venator se caracterizó por una gran cooperación y un estrecho trabajo en equipo. Juntos, superaron con éxito las complejidades de los datos necesarios para los cálculos del PCF. Con el apoyo de la experiencia en evaluación del ciclo de vida (LCA), sustituyeron eficazmente los datos primarios de emisión que faltaban, garantizando la precisión y confiabilidad de los resultados. Y en caso de que se obtuvieran resultados inverosímiles, el equipo de Eviden analizaba activamente las razones y causas fundamentales y guiaba a Venator para resolver las inconsistencias rápidamente.

“ La plataforma Eviden PCF permite a Venator ofrecer a sus clientes datos de producto superiores sobre la huella de carbono de sus productos ”, afirma Punit Sehgal, director de Atos Group Belux, en Países Bajos y países nórdicos . “ Capacitamos a Venator para que evalúe su cartera y su red de producción en términos de emisiones de CO 2 y tome medidas prácticas para reducir su PCF. Las capacidades de automatización de nuestra plataforma proporcionan además datos de PCF claros, transparentes y comparables, que ofrecen información valiosa sobre las dependencias internas y externas de la cadena de suministro”.

La herramienta y metodología de cálculo del PCF de Eviden se basa en la metodología de evaluación del ciclo de vida y calcula el PCF de la fase inicial a la final. La metodología se basa en la norma ISO14067:2018 para la huella de carbono de los productos, que se basa en los principios y requisitos de las normas ISO 14040:2006 y 14044:2006. También se adapta a los requisitos de «Juntos por la Sostenibilidad», que se considera la mejor práctica para el cálculo del ACV en la industria química. Permite a sus usuarios obtener una visión clara de la huella de carbono de sus productos, así como poder compartirla con sus clientes, lo que en última instancia les ayuda a alcanzar sus propios objetivos ESG.

Rob Portsmouth, Vicepresidente Ejecutivo de Medio Ambiente, Salud y Seguridad, Sostenibilidad y Recursos Humanos de Venator , comentó: " La exitosa implementación de la plataforma Eviden PCF es un hito significativo en nuestro camino hacia la sostenibilidad. Esta herramienta avanzada no solo mejora nuestra capacidad para medir y gestionar la huella de carbono de nuestros productos, sino que también respalda nuestro compromiso con transparencia y mejora continua. Al proporcionar a nuestros clientes datos detallados sobre su huella de carbono, les damos la posibilidad de tomar decisiones más informadas y contribuir a un futuro. sostenible".

Ambas compañías consideran que esta solución digital es un avance fundamental para la industria química, que impulsa la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero hacia el cero neto. Es un ejemplo de cómo se puede aprovechar la tecnología digital para controlar y gestionar eficazmente las emisiones en toda la cadena de suministro.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.