Ayesa eleva la inversión en innovación hasta los 23 millones de euros en 2023

Ayesa, proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería, impulsa su estrategia de innovación. La firma cerró 2023 con una inversión de 23 millones de euros en su actividad innovadora y su previsión pasa por mantener un nivel de inversión de entre el 3% y 4% de la facturación anual.

Tras el proceso de integración de empresas llevado a cabo en los últimos dos años, Ayesa ha constituido un equipo especializado en I+D+i con dedicación exclusiva, compuesto por más de 40 investigadores, no obstante, contabiliza hasta un total de 540 profesionales involucrados en la actividad innovadora. 

“En Investigación y Desarrollo (I+D) siempre hablamos de excelencia, pero también es importante el volumen, tanto de inversión como de capital humano. Hoy, con unas capacidades duplicadas, nuestro principal objetivo es alinear al 100% la estrategia de crecimiento con nuestro potencial de innovación”, destaca Juan de Dios Hermosín, CTO de Ayesa. 

Durante 2023 la firma ha implantado a nivel interno el programa denominado ‘Proyectos Aceleradores’, con los que busca responder en el corto plazo necesidades muy concretas de clientes, pero que requieren de un esfuerzo extra en la integración de tecnologías de última generación. 

Por otro lado, Ayesa también confía en que esta nueva dimensión de empresa, más de 12.500 profesionales y más de 700 M€ de volumen de negocio, le facilite la captación de nuevos fondos europeos para sus proyectos de investigación de medio y largo plazo, aprovechando su experiencia con los organismos financiadores europeos, nacionales y autonómicos y sacando el máximo provecho de su ecosistema de empresas innovadoras.

Actualmente, tiene activos más de 25 proyectos, de los cuales casi la mitad cuentan con el apoyo de la UE. Entre ellos se encuentran Islander, proyecto líder en Europa que tiene como gran objetivo avanzar en la descarbonización de las islas mediante la gestión inteligente de la energía y Digichecks, proyecto en el que se Ayesa, junto con constructoras líderes del mercado trabajará en el desarrollo de un nuevo marco digital para gestionar los permisos de construcción y controles de conformidad. Estará basado tecnologías BIM, GIS, Inteligencia Artificial, Blockchain y Gemelo Digital.

Ayesa combina tecnologías que ha definido como estratégicas: Ciberseguridad, hiperautomatización, Digital Twin, Inteligencia Artificial Generativa y Computación Cuántica, con el conocimiento funcional de los activos físicos e infraestructuras críticas, que aportan las áreas de ingeniería, con el de las operaciones en sectores clave, como la Administración Pública, Utilities o el Sector Financiero. Esta combinación de capacidades tecnológicas y de conocimiento funcional aportan a Ayesa un carácter diferencial en el mercado. 

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.