Ayesa firma una colaboración con SERES para dar servicio de facturación electrónica a sus clientes

Ayesa, proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería, ha firmado un acuerdo de colaboración con SERES, proveedor de servicios de facturación electrónica, para ofrecer una solución que facilita a las empresas la tramitación de facturas electrónicas.

La adopción de la factura electrónica está experimentando un auge sin precedentes debido a la entrada en vigor de la Ley Crea y Crece. De acuerdo con lo establecido en la normativa, a partir de 2024, todas las empresas y autónomos estarán obligados a hacer uso de la factura electrónica en formato estructurado en sus relaciones comerciales. Igualmente, se establece que las compañías deberán remitir todas las facturas a la AEAT.

Con esta colaboración, Ayesa abre su abanico de soluciones digitales y facilita a sus clientes el envío, tramitación y recepción de facturas a través de la plataforma homologada de SERES. Se trata de un servicio especialmente útil para aquellos clientes que cuentan con procesos de facturación complejos, puesto que la solución se adapta a las necesidades específicas de cada empresa.

Izaskun Onaindia, gerente en el CoE SAP de Ayesa, expone que “la amplia experiencia de ambas compañías nos permitirá ofrecer una solución conjunta para promover la digitalización del tejido empresarial español. La factura electrónica permite describir de manera estructurada la información contenida en una factura. Proporciona un conjunto de reglas y elementos estandarizados que facilitan el intercambio de datos entre sistemas y la comprensión de la información contenida en el documento”.

Francisco Ruiz de Martín, responsable de Canal y alianzas de SERES, destaca que “la solución de factura electrónica de SERES ofrece una cobertura total, en cualquier casuística y en todos los formatos legales. Además, combinamos las últimas tecnologías en seguridad, un bagaje de 30 años en el mercado, y un conocimiento profundo de las regulaciones nacionales e internacionales, brindando tranquilidad y confiabilidad a los clientes de AYESA”.

La alianza entre AYESA Ibermática y SERES, no solo demuestra el compromiso de ambas empresas con el presente de la facturación electrónica, sino también con el futuro, adelantándose a las tendencias y demandas del mercado.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.