Bain & Company: "La IA podría aumentar los ingresos de las aseguradoras en un 20% y reducir sus costes en un 15%"

Según un reciente informe de Bain & Company, la industria global de las aseguradoras tiene la posibilidad de aumentar sus beneficios anuales en 50.000 millones de dólares gracias a la IA generativa en el entorno de la distribución de seguros. Además, el estudio resalta que adoptar la IA puede incrementar los ingresos de las firmas del sector hasta un 20% y reducir sus costes en un 15%.

Miguel Moro, socio asociado de Bain & Company, comenta al respecto: “Las aseguradoras experimentarán los beneficios de la IA generativa de varias maneras: incremento de la productividad, aumento de las ventas gracias a agentes más eficaces en el asesoramiento digital, y mejora de la identificación y gestión del riesgo que beneficiará a clientes, agentes y a las compañías. En Bain & Company, mantenemos nuestro compromiso de ayudar a nuestros clientes, no solo en el ámbito de los seguros, sino en todos los sectores, a reconocer y aprovechar todo el potencial empresarial de la IA”.

La consultora también apunta que, tal y como ocurre con cualquier tecnología nueva, su uso también conlleva algunos riesgos. “Para gestionar los riesgos, las aseguradoras deben adoptar una estrategia de IA responsable que abarque prioridades a corto plazo y una visión a largo plazo que permita a las empresas desarrollar competencias útiles en IA y redefinir sus operaciones”, añade Miguel Moro.

La IA generativa transformará la distribución de seguros

El estudio revela que el uso temprano de la IA generativa en seguros podría transformar la distribución de cuatro maneras:

  1. La tecnología aumentará la productividad de los agentes al acelerar la navegación y la creación de contenidos, reduciendo interacciones poco útiles y proporcionando formación para una mejor comunicación con los clientes.
  2. La autonomía del cliente se fortalecerá con un asistente virtual disponible en todo momento que les facilitará realizar comparaciones de productos y compras digitales.
  3. La hiperpersonalización a gran escala contribuirá a que las conversaciones, contenidos y ofertas se ajusten perfectamente a las necesidades de cada cliente.
  4. La combinación de datos estructurados y no estructurados proporcionará nuevas perspectivas, mejorará la identificación de riesgos y la toma de decisiones empresariales.

Bain & Company insta a las aseguradoras a adaptarse a la IA generativa, tomando medidas que incluyan alinear las unidades de negocio para que esta tecnología pueda favorecer la estrategia empresarial, determinar qué se puede desarrollar internamente y para qué se debe contar con proveedores externos, formar equipos interfuncionales y diseñar un modelo operativo adaptable.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.