Botas destaca la orientación al cliente y la gobernanza como "puntos clave" del "caso de éxito" de Abanca

El consejero delegado de Abanca, Francisco Botas, ha destacado el gobierno corporativo, la orientación al cliente, la innovación, el crecimiento orgánico e inorgánico, el compromiso con la sostenibilidad y el equipo como "puntos clave" en el "caso de éxito" de la compañía.

Así lo ha señalado este miércoles en Vigo durante la conferencia 'Abanca, un caso de éxito en la transformación de la banca española', celebrada en el marco del Foro UIE de Sociedad y Economía, que ha tenido lugar en la sede de Afundación de la ciudad olívica.

Allí, Botas ha presentado el plan de transformación que ha llevado a la entidad a ser reconocida en el sector bancario español por su dinamismo, capacidad de innovación, solidez y rentabilidad, según ha defendido.

Él ha recordado las dificultades del entorno económico en el momento del lanzamiento del proyecto, con una prima de riesgo en máximos históricos y la persistencia durante seis años de un escenario de tipos negativos. Más tarde llegaría la pandemia y la invasión de Ucrania.

Sin embargo, Botas ha puesto en valor que, pese a este contexto, Abanca presenta uno de los mejores perfiles de calidad de activos, logrando el mayor avance del sector en el crecimiento de ingresos recurrentes y ganando cuota de mercado en todas las líneas de negocio.

Esta positiva evolución, avalada por las agencias de rating, ha estado basada, según el consejero delegado, en una hoja de ruta "clara y orientada a la ejecución". Aquí, los "puntos clave" de la misma han sido, según Botas, el gobierno corporativo, la orientación al cliente, la innovación, el crecimiento orgánico e inorgánico, el compromiso con la sostenibilidad y el equipo.

PRESENTE EN 11 PAÍSES

Entre otras cosas, ha recordado el papel de las ocho operaciones corporativas llevadas a cabo por Abanca en España y Portugal. "Antes éramos una entidad con epicentro en Galicia y su acción era Galicia. Ahora el epicentro es Galicia, pero la cobertura es mucho más amplia", ha subrayado el directivo, indicando que Abanca está presente en 11 países, incluyendo Estados Unidos, Brasil o Reino Unido.

También ha subrayado la aportación del banco a su entorno a través de la concesión de financiación. "La mayor aportación de un banco es ser sólido y eficiente para garantizar el flujo de crédito a un coste competitivo", ha reivindicado, insistiendo en que entre 2019 y 2022 la financiación concedida por Abanca creció casi un 21% en el caso de las empresas y autónomos y más de un 26% en el caso de las familias.

Para él, estas cifras contrastan con el 2,5% y el 17,6%, respectivamente, de la media del sector. Botas ha considerado este flujo de crédito "clave" para el crecimiento de Galicia, cifrando que la actividad de Abanca supone un impacto del 12% del Producto Interior Bruto (PIB) y del 13% del empleo en la Comunidad.

El consejero delegado ha apostillado que Abanca es el único banco en 175 municipios gallegos, destacando el papel "clave" de la firma para que Galicia sea la mejor comunidad posicionada en accesibilidad financiera.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.