Boviex 4.0: Innovación IoT para revolucionar la ganadería extensiva y la vida rural

Digitanimal, empresa pionera en soluciones tecnológicas para el sector ganadero, forma parte del innovador proyecto GO Boviex 4.0, que tiene como objetivo transformar la ganadería extensiva en España. Esta iniciativa, respaldada por la tecnología de conectividad Sigfox de UnaBiz, busca desarrollar una plataforma integral que permita la monitorización, la gestión técnico-económica y el apoyo a la toma de decisiones en explotaciones dedicadas al ganado bovino de carne en régimen extensivo.

El proyecto cuenta con la colaboración de la Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (FEAGAS), la Asociación Nacional de Criadores de Raza Asturiana de los Valles (ASEAVA) y la Asociación Española de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de Raza Avileña-Negra Ibérica (AECRANI). Esta alianza estratégica garantiza que las soluciones propuestas sean innovadoras, prácticas y alineadas con las necesidades del sector ganadero. 

La ganadería, un sector a la vanguardia tecnológica

Boviex 4.0 es un proyecto pionero que busca transformar la ganadería extensiva en España mediante el uso de tecnología y prácticas sostenibles. Durante la primera fase del proyecto, se trabajó con explotaciones ganaderas de bovino extensivo para implementar dispositivos que permitieran la monitorización y localización del ganado. Las tecnologías GSM y Sigfox utilizadas, junto con los nuevos dispositivos Evo 2 de Digitanimal, destacados por su mayor resistencia, autonomía y versatilidad, han sido esenciales para superar las limitaciones de conectividad en las zonas más remotas, proporcionando a los ganaderos información sobre la ubicación y el estado de sus animales.

Esta primera etapa ha permitido a los ganaderos experimentar de primera mano cómo la tecnología puede mejorar sus operaciones diarias, desde la reducción de pérdidas hasta la optimización de recursos. Además, ha servido para fomentar una mayor confianza en el uso de herramientas digitales, marcando el inicio de una transformación en el sector.

En la segunda fase, el proyecto busca ampliar el alcance de las tecnologías utilizadas. Se introducirán dispositivos Bluetooth de bajo coste, diseñados para monitorizar un mayor número de animales o incluso la totalidad de la cabaña ganadera, obteniendo datos clave como relaciones madre-ternero, detección de celos y aprovechamiento del terreno. Además, se implementarán dispositivos de comportamiento que informen al ganadero sobre actividades específicas del ganado, desde pastar hasta descansar, proporcionando un nivel de control total.

Complementando estas innovaciones, la herramienta de Business Intelligence Datanimal se posiciona como un pilar esencial para la gestión integrada de las explotaciones. Esta plataforma permitirá a los ganaderos acceder a registros veterinarios, mapas de uso del terreno y documentación necesaria para cumplir con la Política Agraria Común (PAC), facilitando una gestión más eficiente y transparente.

Un impacto positivo en el mundo rural

Boviex 4.0 no solo introduce tecnología avanzada, sino que también responde a un objetivo social más amplio: revitalizar las comunidades rurales y fortalecer su tejido productivo. Las soluciones desarrolladas están diseñadas para mejorar tanto la rentabilidad de las explotaciones como la calidad de vida de los ganaderos, quienes ahora cuentan con herramientas prácticas y fáciles de usar que simplifican su trabajo diario.

La apuesta por la digitalización es clave para garantizar un futuro sostenible y competitivo para el sector ganadero extensivo. Gracias al apoyo de los fondos Next Generation EU y al compromiso de sus socios, Boviex 4.0 sienta las bases para un cambio estructural que beneficiará a toda la cadena de valor, desde los productores hasta las comunidades locales.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.