Cepsa se asocia con OdiseIA para promover la sostenibilidad en las soluciones de IA

Cepsa se ha asociado con OdiseIA, el observatorio del impacto social y ético de la inteligencia artificial, para promover el uso responsable y sostenible de la IA, ha informado la compañía.

La misión de esta agrupación, en la que participan más de 15 de empresas, universidades e instituciones españolas, es trabajar activamente para impulsar el uso ético, legítimo, responsable y centrado en el bienestar social de la IA.

Dentro de esta búsqueda de soluciones prácticas para garantizar que la IA se desarrolla y aplica de manera ética que impulsa OdiseIA, Cepsa liderará un grupo de trabajo, denominado ‘Green AI: Inteligencia Artificial para la sostenibilidad’, para analizar, junto a otras compañías, tanto el consumo de recursos que implica el despliegue de la IA, especialmente en lo referente a energía eléctrica y huella de carbono, como las oportunidades que ofrece para mejorar la eficiencia, la innovación y la competitividad de las empresas, aplicadas al consumo energético.

Para David Villaseca, chief digital officer de Cepsa, "analizar las implicaciones del desarrollo de la IA en el ámbito energético es primordial para alcanzar soluciones prácticas y sostenibles. Con nuestra adhesión a OdiseIA queremos promover el uso ético y responsable de la IA y asegurar el impacto positivo de su implantación en la transición energética", ha señalado.

De su lado, Idoia Salazar, presidenta de OdiseIA, ha considerado "muy importante la alianza con Cepsa para trabajar en el uso responsable de la IA en el área de la energía. Con esta acción esperamos contribuir a un futuro más sostenible, con Inteligencia Artificial".

En el grupo de trabajo liderado por Cepsa se establecerán dos líneas de estudio para alinear las estrategias de IA de las empresas con su responsabilidad social y ambiental: ’Green in AI’ y ‘Green by AI’.

En la primera de ellas se buscará lograr que las soluciones de IA tengan el menor consumo energético posible, optimizando el diseño, el entrenamiento y la ejecución de los modelos y algoritmos, así como el uso de infraestructuras y plataformas más eficientes y sostenibles.

Para lograrlo se establecerá un marco de referencia para medir y reportar la huella de carbono. Mientras que a través de ‘Green by AI’ el grupo se centrará en habilitar desarrollos que tengan un impacto directo en la mejora del medio ambiente, facilitando la transición hacia las energías renovables, la reducción de las emisiones y la gestión inteligente y el aprovechamiento de los recursos naturales.

Esta iniciativa se enmarca en el propósito de Cepsa de establecer alianzas para reforzar su estrategia de transición energética 2030 ‘Positive Motion’ con un enfoque green digital.

En este ámbito, Cepsa está impulsando la democratización de los datos para ponerlos al servicio de las personas y extraer su máximo valor, gracias a tecnologías como el internet de las cosas (IoT) y la inteligencia artificial (IA).

Asimismo, apuesta por la construcción de soluciones digitales que sean sostenibles desde su fase de diseño (‘Green By Digital’) que permitan medir y avanzar hacia la neutralidad en carbono (‘Green in Digital’), además de impulsar la descarbonización de sus empleados y clientes, con una experiencia de usuario mejorada.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.