Crecen un 11% las ventas 'online' en España en el segundo trimestre (se destaca la recuperación en la mayoría de países europeos)

Las ventas 'online' en España se incrementaron un 11% durante el segundo trimestre del año, frente al 7% del trimestre anterior, aunque cayeron en comparación al segundo trimestre de 2022, cuando experimentaron un crecimiento del 16%, según datos del 'Salesforce Shopping Index' de Salesforce.

De esta manera, España encabeza la lista de países europeos, junto a Bélgica, en crecimiento de ventas 'online', ya que en el país ibérico el tráfico ha crecido un 3%, al igual que la cifra global, pero el volumen de pedidos se ha incrementado un 7%, frente al descenso del 6% a nivel global.

En lo que a los países europeos se refiere, todos ellos vuelven a la senda del crecimiento, excepto Reino Unido y los países nórdicos, y la nota negativa llega desde Estados Unidos, donde, por primera vez desde que se realiza el estudio (2014), se encuentran en números rojos.

El vicepresidente de 'Commerce Cloud' de Salesforce Iberia, Enrique Mazón, ha asegurado que el ritmo ascendente de las ventas 'online' en España, que supera al de otros países de su entorno, puede deberse al "aumento de precios, la aplicación de menores descuentos para proteger los márgenes y el incremento en el número de pedidos online".

EL MAIL, LA TÉCNICA MÁS EFECTIVA

Según el estudio, la táctica más eficaz para conseguir que los compradores visiten un sitio 'web' viene determinada por los descuentos que previamente habían recibido por mail.

De ahí, que las tasas de descuento del segundo trimestre aumentaron un 12% con respecto al año anterior y un 19% si lo comparamos con 2021. En este sentido, España registró un índice de conversión global del 1,2%, frente al 1,3% del trimestre anterior.

En cuanto a los verticales, active 'footwear' y bolsos de lujo son los que ofrecen un mayor crecimiento, mientras que juguetes, alimentación y bebidas, y ropa son los que menos han crecido.

EL MÓVIL, EL CANAL DE VENTA QUE MÁS CRECE

Por otro lado, en lo que a canales se refiere, las compras realizadas desde ordenadores continúan en descenso, mientras que el móvil sigue siendo el canal de venta que más crece tanto a nivel global, con el 75% del tráfico y el 64% de los pedidos, como en España, con un 77% y 62%, respectivamente.

De cara al segundo semestre de 2023, desde Salesforce han apuntado que la estrategia se debe centrar en "las promociones, el compromiso con el cliente y consolidar relaciones con los compradores más fieles", ya que el sector 'retail' se encuentra en el punto de partida de una competición que se mantendrá durante lo que queda de año.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.