Datos, innovación y sostenibilidad (tendencias identificadas por Stratesys) transforman la industria de productos de consumo

Los expertos de la multinacional tecnológica, Stratesys, han identificado las tendencias que están remodelando la relación entre empresas y consumidores, destacando la importancia de la innovación ágil, la sostenibilidad y una gestión basada en el dato para impulsar la excelencia en el sector del consumo.

Innovación ágil y sostenible: transformando insights en productos relevantes

En un entorno donde la definición de productos puede cambiar dos veces en un año, la capacidad de innovar constantemente es esencial. Stratesys destaca la necesidad de transformar insights de mercado en productos y servicios innovadores de manera ágil y eficiente, invirtiendo en investigación y desarrollo para satisfacer las necesidades en constante evolución de los consumidores, aumentando las tasas de éxito de los lanzamientos.

La demanda de productos ecológicos y responsables con el medio ambiente está en aumento. Stratesys enfatiza la importancia de cumplir con regulaciones y objetivos ESG, reducir la huella de carbono y adoptar prácticas sostenibles en toda la cadena de valor, desde el diseño hasta la distribución de manera transparente y dando evidencia de su medición y reporte.

Reducir el consumo de recursos y el desperdicio es una de las vías de trabajo para promover la sostenibilidad. Stratesys resalta la importancia de implementar modelos de negocio circulares, fomentar la responsabilidad del consumidor y promover la reutilización y el reciclaje en toda la cadena de suministro desde el mismo diseño de los productos y sus versiones.

Tecnología inteligente para la eficiencia en la cadena de suministro y manufacturing

La digitalización, la sostenibilidad y la agilidad para dar respuestas operativas rápidas ante cambios en demanda, precios, disponibilidad de materias primas, calidad, etc., son pilares fundamentales en la cadena de suministro y manufacturing. Por ello, Stratesys destaca la importancia de adoptar tecnologías como la inteligencia artificial, IoT, RPAs, minería de procesos y reconocimiento de imágenes para mejorar la eficiencia, la monitorización y la trazabilidad en toda la cadena de valor. La utilización de la inteligencia artificial y otras nuevas tecnologías está revolucionando la manera en que las empresas operan. Con ello, los expertos de Stratesys resaltan la importancia de experimentar con estas tecnologías para aprender y adquirir su uso de modo que aporte valor optimizando procesos y mejorando la excelencia operativa en la cadena de suministro.

Estas tecnologías ofrecen nuevas experiencias en áreas como el mantenimiento predictivo de equipos, formación de personal, entre otras. Stratesys destaca el desafío de desarrollar aplicaciones atractivas y rentables para aprovechar al máximo estas tecnologías emergentes.

La importancia del dato

Las organizaciones llegan a una cultura empresarial basada en datos donde las decisiones se toman en base a evidencias y datos objetivos y posteriormente se miden los resultados.

El reto es tener los datos relevantes, correctos, completos, suficientes y disponibles a tiempo y puestos en contexto, para hacerlos productivos. Sin descuidar la protección y la seguridad del dato.

Para llegar a ello es necesario enfocar la analítica de forma holística, desde infraestructura cloud, gestión del Big Data, acompañadas de metodologías de calidad y gobierno del dato, hasta obtener el reporting operativo y cuadros de mando. La analítica avanzada, IA, ML permiten integrar algoritmos de aprendizaje automático que pueden encontrar patrones y tendencias ocultas, permiten simular escenarios futuros y estimar probabilidades.

"Nuestro compromiso es ayudar a las empresas del sector del consumo a navegar por los desafíos de un mercado en constante evolución. Estamos dedicados a ofrecer soluciones innovadoras y sostenibles que impulsen el crecimiento y la competitividad de nuestros clientes en la era digital", explica Antonio Manzanero, director de CPG & Retail Industry en Stratesys.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa.