Deliveroo redujo sus pérdidas en un 89,2% durante 2023 y se anotó un saldo negativo de 37,2 millones de euros

La plataforma de reparto de comida a domicilio Deliveroo registró unas pérdidas netas de 31,8 millones de libras (37,2 millones de euros) en 2023, lo que supone reducir en un 89,2% las contabilizadas durante el año anterior.

Los ingresos de la compañía ascendieron a 2.030 millones de libras (2.376 millones de euros), un 2,8% más. De su lado, el valor bruto de las operaciones (GTV, por sus siglas en inglés) creció un 3,1%, hasta las 7.062 millones de libras (8.266 millones de euros).

Sin embargo, el número total de pedidos procesados cayeron un 3% y se quedaron en 290,2 millones durante el año. De esta forma, el valor bruto por pedido se situó en 24,3 libras (28,4 euros) desde 22,9 libras (26,8 euros).

Por otro lado, la aplicación contó con una media de 7,1 millones de usuarios activos mensuales, lo que supuso una pérdida del 4% de los mismos a nivel interanual o unos 500.000 usuarios menos. Aun así, al cierre de diciembre había unos 7,3 millones, "lo que reflejó signos tempranos en la estabilización del comportamiento de los consumidores".

En Reino Unido e Irlanda, los ingresos y el GTV aumentaron sus cifras de negocio en un 8% y un 5,7%, respectivamente. La facturación fue de 1.209 millones de libras (1.415 millones de euros) y el GTV de 4.181 millones de libras (4.894 millones de euros). La aplicación procesó 159,2 millones de pedidos en estos dos mercados.

En cuanto al resto del mundo, Deliveroo acusó una caída de los pedidos del 7%, hasta los 131 millones. Después, el GTV se redujo a los 2.881 millones de libras (3.372 millones de euros), un 2,7% menos. No obstante, los ingresos cedieron un 4%, hasta los 821 millones de libras (961 millones de euros). 

"2023 ha sido un buen año para Deliveroo y estoy orgulloso de lo que hemos conseguido a nivel financiero, operativo y para nuestros consumidores. Nuestro enfoque en el servicio y la relación calidad-precio sigue generando confianza en los clientes", ha señalado el fundador y consejero delegado de Deliveroo, Will Shu.

"El negocio de restauración y alimentación está funcionando bien, hemos lanzado nuestra oferta minorista, Deliveroo Shopping, y estamos ampliando nuestro negocio de publicidad. Sobre la base de los sólidos progresos realizados en 2023, estoy entusiasmado con las nuevas oportunidades que tenemos por delante", ha añadido el directivo con la vista puesta en alcanzar la rentabilidad.

Para 2024 se anticipa que el GTV crezca entre un 5% y un 9%, con el desempeño del primer trimestre en línea con el cuarto de 2023. Asimismo, el flujo de 'cash flow' será positivo y se anotará un resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado de entre 110 y 130 millones de libras (128,8-152,2 millones de euros).

Deliveroo ha indicado que no espera repartir dividendos "en un futuro cercano", ya que prefiere reinvertir en el crecimiento de la propia empresa dado el "temprano estadio de madurez" de la división minorista y de reparto de comida a domicilio.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.