Día Mundial de la Copia de Seguridad (31.03): ¿Por qué se han convertido en el blanco deseado de los hackers?

Cuando los atacantes comprometen las copias de seguridad en un ataque de ransomware, la víctima tiene el doble de probabilidades de pagar el rescate y su coste de recuperación se multiplica por ocho, según una encuesta de Sophos. 

En un ataque de ransomware, hay dos formas principales de recuperar los datos cifrados: recuperarlos a través de copias de seguridad o pagar el rescate. Los ciberdelincuentes saben que, al comprometer las copias de seguridad de una empresa, esta ve restringida su capacidad para recuperar los datos cifrados y, en consecuencia, aumenta la presión para pagar el rescate.

De hecho, cuando los atacantes consiguen comprometer los sistemas de backup, una empresa tiene casi el doble de probabilidades de pagar el rescate, y la factura global de recuperación es 8 veces superior a los ataques en los que las copias de seguridad no se ven afectadas.

Los expertos en ciberseguridad de Sophos, líder mundial en innovación y ciberseguridad como servicio, exponen 4 motivos por los que las copias de seguridad cada vez son más atractivas para los ciberdelincuentes, en base a una encuesta reciente*:

Motivo 1: Intentar comprometer los backups en un ataque de ransomware se ha convertido en la norma

Los autores de ataques de ransomware intentan poner en peligro las copias de seguridad en casi todos sus ataques. El 94% de las empresas encuestadas afectadas por ransomware en 2023 afirmaron que los ciberdelincuentes intentaron poner en peligro sus copias de seguridad durante el ataque. Este porcentaje crece hasta el 99% tanto en la Administración Pública como en el sector de los medios de comunicación, el ocio y el entretenimiento.

Motivo 2: Los ciberdelincuentes lo consiguen en más de la mitad de los ataques de ransomware, aunque la tasa de éxito varía según el sector

En todos los sectores, el 57% de los intentos de comprometer las copias de seguridad tuvieron éxito, consiguiendo afectar a las operaciones de recuperación de más de la mitad de las víctimas. A pesar de eso, los datos revelan una variación considerable en la tasa de éxito entre sectores:

-            Los atacantes tuvieron más éxito al comprometer las copias de seguridad de sus víctimas en los sectores de energía, petroleras/gas y servicios públicos (79% de éxito) y educación (71% de éxito).

-            Por el contrario, el sector tecnológico y de telecomunicaciones (30% de éxito) y retail (47% de éxito) registraron los índices más bajos de éxito en el ataque contra backups.

Esto puede deberse a una mayor protección de las copias de seguridad en sectores como TI y telecomunicaciones, o una mayor eficiencia para detectar y detener los ataques, así como a que los sectores críticos como energía, el del petróleo y el gas y los servicios públicos pueden ser víctimas de ataques más avanzados.

Motivo 3: Comprometer las copias de seguridad multiplica por dos la rentabilidad del ataque

Por un lado, las peticiones de rescate por parte de los delincuentes se pueden duplicar: las víctimas cuyas copias de seguridad se vieron comprometidas recibieron peticiones de rescate que fueron, de media, de 2,3 millones de dólares, frente al millón de dólares de medio de las empresas en las que no lo consiguieron.

Además, las empresas víctimas de este ataque tenían casi el doble de probabilidades de pagar el rescate para recuperar los datos cifrados que las que mantuvieron intactas sus copias de seguridad (67% frente a 36%).

Motivo 4: Los costes de recuperación del ransomware para las víctimas se multiplican por 8 cuando las copias de seguridad se ven comprometidas

De media, las empresas que sufrieron la vulneración de sus sistemas de backup tuvieron que afrontar costes totales de recuperación de 3 millones de dólares, lo que supone una cifra 8 veces mayor que las que no (375.000 dólares). Esto puede deberse a varias razones, como al trabajo adicional que supone restaurar a partir de datos descifrados, o que una protección de backup más débil, sea un indicativo de defensas menos sólidas y, en consecuencia, una necesidad mayor de trabajo para recuperarse.

Recomendaciones de Sophos para reducir los riesgos de las copias de seguridad en el Backup Day:

-            Las copias de seguridad son una parte clave de una estrategia holística de reducción de riesgos de ciberseguridad. Si tus copias de seguridad son accesibles online, debes asumir que los atacantes también las encontrarán.

-            Realiza copias de seguridad periódicas y almacena las copias en varias ubicaciones. Asegúrate de añadir MFA (autenticación multifactor) a tus cuentas de backup en la nube para ayudar a evitar que los atacantes obtengan acceso.

-            Practica la recuperación. Cuanto más fluido sea el proceso de restauración, más rápido y fácil será recuperarse de un ataque.

-            Protege tus copias de seguridad. Vigila y responde a cualquier actividad sospechosa en torno a tus copias de seguridad, ya que puede ser un indicador de que los atacantes están intentando ponerlas en peligro.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.