El 69% de los usuarios sincroniza sus archivos en la nube para ser más productivos, según Acens (Telefónica)

Un sondeo elaborado por Acens, parte de Telefónica Tech, desvela que el 69% de los usuarios sincroniza sus archivos en la nube como herramienta para ser más productivos, según ha informado la empresa en un comunicado.

En concreto, el 99% de los jóvenes de entre 18 y 39 años sincroniza sus archivos en la nube para ser más productivos, mientras que entre los 'seniors' (entre 40 y 70 años) el porcentaje cae hasta el 40%, aunque a juicio de Acens esta última cifra rompe con la idea de que la digitalización es "complicada" para los mayores.

En sondeo de la tecnológica también destaca que el 82% de los participantes afirma que la digitalización les ayuda a ser más productivos.

"Los usuarios están acostumbrados a trabajar con diferentes herramientas y plataformas. Por eso, el 76% afirma que puede localizar un fichero en pocos segundos. (...) El 99% de los jóvenes asegura que es así, aunque el porcentaje baja al 60% cuando se trata de los 'seniors', que tienen más problemas si por ejemplo buscan un archivo en WhatsApp, ya que dentro de una conversación o grupo no es posible crear hilos con temáticas diferentes", destaca el informe.

En ese sentido, Acens ha subrayado que los hilos se usan mucho en el correo electrónico para organizar mejor la información, aunque el 47% de los usuarios encuestados reconoce que a veces no encuentra la información que está buscando.

Por otro lado, el 82% de los participantes en el sondeo es capaz de escribir en el teclado del ordenador sin mirarlo, "algo muy útil para ganar tiempo a la hora de redactar".

"También están acostumbrados (69%) a crear plantillas de documentos o archivos para facilitar la labor cuando se trata de tareas repetitivas, evitando que sean tediosas. Sin embargo, el 59% no usa los atajos de teclado de los programas, pese a que estos comandos permiten hacer las tareas de forma más cómoda y rápida, evitando tener que ir a los menús", añade el informe.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.