El 84% de los millennials y los generación Z eligen su próximo destino inspirados por redes sociales

Los viajes ya no comienzan con una búsqueda en Google ni en una agencia de viajes tradicional, sino con una imagen en Instagram, un vídeo en TikTok o un reel que captura la magia de un destino.

Para las nuevas generaciones, especialmente los millennials y la generación Z, la inspiración para viajar nace en las redes sociales, especialmente creadores especializados en viajes.

Según el último informe del portal eDreams, más del 49% de los españoles decidieron su próximo destino a partir de lo que ven en redes sociales, y el 84% de los millennials buscando inspiración digital para viajar.

Gracias a los avances en inteligencia artificial (IA), hoy es posible pasar del "quiero estar ahí" al "lo reservo ya" en cuestión de segundos. Además, como no podía ser de otra manera, la inteligencia artificial está cambiando la forma en la que las personas eligen, reservan y disfrutan de sus viajes.

"Resultado de la combinación de los creadores de contenido más la inteligencia artificial nació Drimer. Entendemos que en la era de las redes sociales la experiencia de viaje se transforma: los creadores pueden monetizar sus experiencias compartidas en redes sociales, y los usuarios pueden vivir esos mismos itinerarios, viajando como sus influencers favoritos", afirma Carlos Sáez, CEO y cofundador de Drimer.

"La tecnología simplemente hace posible lo que antes parecía impensable: transformar la inspiración digital en reservas reales, sin perder autenticidad ni personalización", añade Sáez.

Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina, Drimer pone al alcance de los usuarios los viajes más deseados del momento, mientras redefine lo que significa planear, personalizar y reservar un viaje en la era de la IA.

Esta Semana Santa, los viajes más solicitados por los viajeros digitales reflejan precisamente esta conexión entre creadores de contenido y planificación automatizada.

Gracias a la inteligencia artificial, esta plataforma permite a los creadores de contenido crear y vender viajes en segundos y ponerlos a disposición de cualquier viajero. Esta tecnología analiza fotos, vídeos, rutas y preferencias de estilo de viaje para construir itinerarios estructurados, personalizados y listos para reservar en segundos.

La plataforma genera propuestas super personalizadas, organizadas con lógica comercial, tiempos estimados, geolocalización y recomendaciones coherentes con cada perfil y sus preferencias. Lo que antes requería días de trabajo manual por parte de pequeños agentes y agencias de viajes, hoy se automatiza en cuestión de pocos minutos, sin perder calidad ni personalización.

Más allá del volumen o incremento de viajeros que se espera esta Semana Santa, lo relevante es cómo está cambiando la forma de organizar y vivir los viajes: cada vez más personas apuestan por experiencias a medida, diseñadas en función de sus referentes digitales, gustos y estilo de vida.

La inteligencia artificial no solo está simplificando la logística, sino que está dando forma a una nueva era del turismo: más personalizada, más rápida y más conectada con las narrativas visuales que inspiran a las nuevas generaciones. Una tendencia que marcará el futuro del sector.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.