El 92% de las organizaciones enfrenta problemas de seguridad en redes privadas 5G

Trend Micro Incorporated (TYO: 4704; TSE: 4704), líder global en ciberseguridad, presenta en el Mobile World Congress su última investigación sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la seguridad de las redes privadas con la democratización de la Inteligencia Artificial. El estudio revela que el 92% de las organizaciones enfrenta barreras en la implementación de IA para proteger sus redes privadas 5G.

Entre los principales obstáculos están los elevados costes, la preocupación por falsos positivos o negativos y la falta de experiencia interna. En este punto, tan solo el 18% de los fondos de seguridad se destinan a la protección de estas redes, a pesar de la criticidad de los datos que manejan.

A pesar de estos desafíos, la adopción de IA en la seguridad de redes privadas 5G está en auge. Según la investigación, el 62% de las organizaciones ya utilizan esta tecnología y un 35% adicional planea implementarla. La inteligencia de amenazas predictiva, la autenticación continua y adaptativa, la aplicación de Zero Trust y las redes auto-reparables con automatización basada en IA se consideran capacidades esenciales para fortalecer la seguridad de estas redes.

El mercado de redes privadas 5G está experimentando un aumento exponencial, con una tasa de crecimiento anual del 54% proyectada entre 2024 y 2033, alcanzando un valor estimado de 161.000 millones de dólares. En este punto, empresas de sectores tan diversos como aeropuertos, fábricas inteligentes y sanidad están apostando por estas redes para mejorar la velocidad, fiabilidad y personalización de sus infraestructuras de comunicación.

Sin embargo, aunque estas redes ofrecen un mayor control operativo y seguridad, no están exentas de riesgos. Su amplia superficie de ataque, que incluye dispositivos IoT sin parches y usuarios internos potencialmente negligentes o malintencionados, representa un reto clave. Además, vulnerabilidades en la cadena de suministro de equipos 5G y en la función de plano de usuario pueden abrir puertas a amenazas externas.

Asimismo, otro punto clave que revela el estudio es la falta de equipos dedicados a la seguridad de las comunicaciones tecnológicas. Solo el 20% de los encuestados cuenta con un equipo especializado en esta área, mientras que el 50% asigna la responsabilidad a su equipo de seguridad TI, sin garantizar que posean la experiencia adecuada.

Para cerrar las brechas de seguridad y recursos en la protección de redes privadas 5G, los expertos de Trend Micro recomiendan colaborar con socios tecnológicos de confianza con experiencia en redes privadas 5G, adoptar un enfoque de seguridad proactivo con plataformas que permitan identificar, priorizar y mitigar amenazas antes de su explotación.

Por ello, la investigación de Trend Micro destaca que, aunque las redes privadas 5G están en auge y la IA juega un papel clave en su protección, la falta de experiencia y recursos en seguridad podría exponer a las empresas a riesgos críticos. La adopción de enfoques proactivos y la inversión en tecnologías avanzadas serán fundamentales para garantizar la seguridad de estas redes críticas en un entorno digital cada vez más complejo.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.