El ahorro de agua en piscinas de uso público y colectivo en Galicia podría alcanzar los 411 millones de litros anuales

A pesar de las lluvias de junio, la sequía continúa afectando a España, según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD). Actualmente, la reserva hídrica del país alcanza los 26.550 hectómetros cúbicos (hm³), lo que representa solo el 47,4 % de su capacidad total.

Es imperativo que las comunidades autónomas tomen medidas urgentes para conservar el agua, un recurso limitado. En este contexto, las piscinas representan una de las mayores fuentes de consumo de agua, especialmente durante la temporada de verano. Es por ello que resulta fundamental implementar acciones que promuevan el ahorro de agua en estas instalaciones.

¿Qué cantidad de agua se podría ahorrar cada año en las piscinas de Galicia? Según un análisis realizado por el panel de expertos de Geodesic, una startup española especializada en soluciones sostenibles para el tratamiento del agua, considerando las 2.851 piscinas de uso público y colectivo en la región, el ahorro anual podría alcanzar los casi 411 millones de litros. Esta cifra resalta la importancia de implementar medidas eficientes en el uso del agua y la conservación de este recurso en las instalaciones acuáticas.

Esta cifra podría lograrse gracias a la implementación de la innovadora tecnología desarrollada por Geodesic, en la que se combina la oxidación avanzada y la electroporación, que permite ahorrar entre el 70 y el 90 % del agua de renovación de una piscina, gracias a que elimina la materia orgánica por procesos electroquímicos permitiendo espaciar considerablemente el lavado de los filtros.

“A través de nuestra tecnología de desinfección sin productos químicos, estamos promoviendo un enfoque responsable hacia el tratamiento del agua, protegiendo este recurso limitado y brindando soluciones que benefician tanto a los usuarios de piscinas como al medio ambiente. Estamos firmemente comprometidos en impulsar un futuro más sostenible para todos”, afirma Luis Botija, CEO de Geodesic.

Ahorro por provincias

En lo que respecta a datos regionales, las provincias de Galicia que mayor ahorro podrían alcanzar al año son Pontevedra, con 1.241 piscinas de uso público y colectivo, y casi 173 millones de litros de ahorro; A Coruña, con 926 piscinas de uso público y colectivo, y más de 147 millones de litros; y Ourense, que cuenta con 396 piscinas de uso público y colectivo, y un ahorro potencial de más de 49 millones de litros.

Desinfección sin productos químicos

La tecnología desarrollada por Geodesic permite desinfectar y conservar el agua de manera efectiva, sin recurrir a productos químicos como el cloro. Mediante el uso de la oxidación avanzada y la electroporación, se logra eliminar virus y bacterias dañinas, como la legionela, coliformes y pseudomonas.

La electroporación implica romper la membrana de cualquier célula orgánica presente en el agua, desactivándola a través de la aplicación de un potencial eléctrico a una celda electrolítica. Combinado con los procesos electroquímicos de oxidación avanzada y generación de oxidantes, se crea un entorno hostil para la vida microbiana, al mismo tiempo que beneficia a los usuarios de piscinas y spas.

Además, al eliminar por completo el uso de desinfectantes químicos o precursores como la sal, la experiencia para los bañistas mejora significativamente. Se evita la irritación de las mucosas y los ojos, la sequedad de la piel y el desagradable olor a cloro en el cabello y la ropa de baño.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.