El comercio electrónico en España rozó los 20.500 millones en el segundo trimestre de 2023 (y creció un 12,7%)

La facturación del comercio electrónico en España alcanzó los 20.492 millones de euros en el segundo trimestre de 2023, lo que supuso un 12,7% más en comparación con los 18.190 millones de euros registrados en el mismo periodo de 2022, según los últimos datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) disponibles y publicados este mismo viernes.

De este modo, la cifra de negocio del comercio electrónico en España en el acumulado de los seis primeros meses de 2023 se situó en 39.667 millones de euros, es decir, un 17,3% más que los 33.817 millones de euros registrados en la primera mitad de 2022.

En el segundo trimestre del año pasado, el sector de actividad con mayores ingresos fue el de 'agencias de viajes y operadores turísticos', con el 11,2% de la facturación total en el periodo, seguido de 'transporte aéreo' (6,2%) y 'prendas de vestir' (5,6%).

Les siguen 'hoteles y alojamientos similares', con el 4,4% de la facturación en el segundo trimestre de 2023; 'juegos de azar y apuestas' (4%); 'servicios auxiliares a la intermediación financiera' (3,9%); 'espectáctulos artísticos, deportivos y recreativos' (3,6%); 'administración pública, impuestos y Seguridad Social' (3,4%); 'hipermercados, supermercados y tiendas de alimentación' (3,1%) y 'restaurantes' (3%).

Por otro lado, en el segundo trimestre de 2023 se registraron 371,4 millones de transacciones, un 14,1% más que las 325,6 que hubo en el mismo periodo de 2022.

En esa línea, la rama de actividad ligada a los juegos de azar y las apuestas lideraron la clasificación por volumen de transacciones con el 6,9% del total en el periodo, mismo porcentaje que los restaurantes y seguida por el sector del transporte terrestre de viajeros (6,7%).

Déficit de 8.526 Millones 

En cuanto a la segmentación geográfica, el 44,5% de los ingresos en el segundo trimestre de 2023 han tenido como destino España y el 55,5% restante se corresponde con compras con origen en España hechas en el exterior, desvelan los datos de la CNMC.

Así, el saldo neto exterior --la diferencia entre lo que se compra desde el extranjero a España y lo que se adquiere desde España al extranjero-- arroja un déficit de 8.526 millones de euros.

Por número de transacciones, el 36,7% de las compraventas tuvieron como destino España y el 63,3% el extranjero.

"El volumen de negocio de las transacciones con origen en España y dirigidas hacia el exterior ha sido de 11.373 millones de euros, un 17,4% más que en el segundo trimestre del año anterior. El 94% de las compras desde España hacia el exterior se realizan en comercios ubicados en la Unión Europea", ha destacado la CNMC.

En ese sentido, las ramas de actividad con mayor volumen de negocio desde España hacia el exterior en el segundo trimestre de 2023 fueron las prendas de vestir (8,4%), las agencias de viajes (8%) y el transporte aéreo (6,8%).

Por su parte, las compraventas desde el exterior con España han registrado una facturación de 2.847 millones de euros, un 7,9% más que en el segundo trimestre del año anterior, y el 59,8% de las compras desde el exterior provino de la Unión Europea.

Las áreas de actividad relacionadas con el sector turístico (agencias de viajes, transporte aéreo y terrestre, alquiler de automóviles y los hoteles) acapararon el 63,1% de las compras desde el exterior con España.

Además, los ingresos de comercio electrónico dentro de España han ascendido un 6,9% interanual hasta los 6.272 millones de euros y lidera la facturación dentro del país la rama de actividad de 'administración pública, impuestos y Seguridad Social' (9,9%).

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.