El Departamento de Justicia de EE.UU. intenta forzar a Google a abandonar el navegador Chrome

El Departamento de Justicia de Estados Unidos habría solicitado al juez que el pasado mes de agosto dictaminó que Google incumple las leyes antimonopolio estadounidenses que obligue a la compañía a desprenderse de su navegador Chrome, según adelanta la agencia Bloomberg, que cita fuentes conocedoras sin identificar.

De este modo, el Departamento de Justicia habría solicitado al juez Amit Mehta, del Distrito de Columbia, que ordene a Google desprenderse del navegador Chrome, el más utilizado en todo el mundo y que controla aproximadamente el 61% del mercado en los EE.UU.

Asimismo, los funcionarios antimonopolio, junto con los Estados que se han sumado al caso, también planean recomendar que se impongan a la empresa requisitos de licencia de datos, así como medidas relacionadas con la IA y su sistema operativo para teléfonos inteligentes, aunque finalmente no habrían solicitado que también se obligara a Google a vender Android.

Desde el pasado mes de agosto, los abogados del Gobierno se han reunido con docenas de empresas mientras preparaban la recomendación al tribunal y los Estados todavía están considerando añadir algunas propuestas, por lo que algunos detalles podrían cambiar, dijeron las personas consultadas.

Según recoge la agencia, Lee-Anne Mulholland, vicepresidenta de Asuntos Regulatorios de Google, dijo que el Departamento de Justicia "sigue impulsando una agenda radical que va mucho más allá de las cuestiones legales de este caso", advirtiendo de que "el hecho de que el Gobierno ponga el pulgar en la balanza de esta manera dañaría a los consumidores, los desarrolladores y el liderazgo tecnológico estadounidense precisamente en el momento en que más se lo necesita".

El pasado mes de octubre, el Departamento de Justicia de EE.UU. registró un documento ante el tribunal encargado del caso en el que, como demandante, planteaba la toma en consideración de distintas soluciones para abordar cuestiones como la distribución de búsqueda y el reparto de ingresos de Google, la generación y visualización de resultados de búsqueda, la escala publicitaria y la monetización, y la acumulación y el uso de datos.

Entre la batería de medidas planteadas para cada una de las distintas áreas abordadas, los demandantes consideraban remedios "conductuales y estructurales" que evitasen que Google use productos como Chrome, Play y Android para favorecer la búsqueda de Google y los productos y funciones relacionados, así como otros remedios que limitarían o terminarían el uso de contratos y otras herramientas por parte de Google para controlar o influir en los canales de distribución.

El juez que lleva el caso ha fijado una audiencia de dos semanas el próximo mes de abril sobre qué cambios debería hacer Google para subsanar el comportamiento ilegal y planea emitir un veredicto final para agosto de 2025.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.