El uso de la IA crece entre las pymes industriales en España hasta el 2,9%, según IndesIA

El 2,9% de las pymes industriales en España utilizan la inteligencia artificial (IA), según el 'Barómetro IndesIA' de 2025, que mide la adopción de esta tecnología y que en su edición anterior arrojaba un porcentaje de implementación del 2,13%.

El estudio ha medido el nivel de implementación de esta tecnología en alrededor de 68.000 pymes en España y recoge que la Comunidad de Madrid lidera el uso de la IA con un 4,2%, seguida de Asturias (3,9%), Cataluña (3,7%), País Vasco (3,4%) y Navarra (3,2%), mientras que las regiones que presentan un menor uso son Castilla y León (1,6%), Baleares (1,3%) y Castilla-La Mancha (1,3%).

En cuanto a las tecnologías más empleadas, destacan el 'machine learning' (33,1%), la automatización (25,6%) y la IA generativa (20,3%).

"Los principales usos de la IA en las pymes se centran en administración, I+D y marketing, mientras que la logística y la contabilidad presentan menor adopción", ha destacado IndesIA en un comunicado.

Por sectores, el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) lidera la adopción con un 11,6%, "muy por encima de la media" del 2,9%, mientras que industrias como la construcción y el transporte "aún muestran una integración incipiente, lo que resalta la necesidad de estrategias específicas para impulsar su incorporación", ha destacado la organización.

En este contexto, IndesIA aboga por invertir en talento y priorizar su captación y retención con programas de formación y actualización en habilidades digitales.

Además, apuesta por establecer mecanismos para medir el impacto de la IA y asegurar su escalabilidad, transparencia y confianza a fin de situar esta tecnología como "un motor estratégico de transformación empresarial".

A ello se suma la necesidad de ofrecer mecanismos de financiación "ágiles" que faciliten la adopción de esta tecnología en las pymes y el desarrollo de proyectos innovadores.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.