España y Japón se alían para fortalecer su ciberseguridad (mediante un acuerdo que tendrá una vigencia por cuatro años)

España, a través del Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incibe), ha firmado un acuerdo de colaboración con Japón, mediante su Centro de Coordinación del Equipo de Respuesta a Emergencias Informáticas (Jpcert/CC), para abordar los "desafíos emergentes en materia de ciberseguridad" y fortalecer las "defensas digitales" de ambos países.

El acuerdo tendrá una vigencia de cuatro años y se centrará en el intercambio de información sobre incidentes de seguridad cibernética detectados por ambos países, ha explicado Incibe en un comunicado.

"Tanto España como Japón han establecido un compromiso de colaboración en diversos proyectos relacionados con la ciberseguridad. Este acuerdo también contempla el intercambio de delegados y visitas entre ambos países, así como la designación de un punto de contacto específico encargado de facilitar comunicaciones periódicas y gestionar situaciones de emergencia en el ámbito de la seguridad digital", ha detallado Incibe.

El presidente del consejo de Jpcert/CC, Hiroaki Kikuchi, ha destacado que el creciente número de incidentes en los últimos años relacionados con el acceso no autorizado a sistemas informáticos ha provocado daños que tienen el "potencial de generalizarse enormemente cuanto mayor sea el tamaño de Internet", por lo que ha subrayado la necesidad de adoptar "medidas urgentes".

"Sin embargo, debido al gran tamaño y a la apertura de internet, es necesario un enfoque diferente de la seguridad, basado en gran medida en una estrecha coordinación y cooperación entre las organizaciones pertinentes", ha añadido el directivo nipón.

Por su parte, el director general de Incibe, Félix Barrio, ha hecho hincapié en la importancia para España y Japón de avanzar lo "más rápido posible" en materia de ciberseguridad, al tiempo que ha resaltado que esta alianza "supone un componente clave para establecer y fortalecer una colaboración estratégica que apunta a mejorar los esfuerzos colectivos de seguridad de la información".

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.