Fujitsu y Acer Medical prueban un servicio de inteligencia artificial que evalúa el riesgo de enfermedades futuras en pacientes de edad avanzada

Fujitsu Limited y Acer Medical Inc., proveedor de imágenes médicas y medicina preventiva basadas en inteligencia artificial, han anunciado un acuerdo de colaboración para desarrollar «aiGait», una solución impulsada por Uvance que aprovecha la avanzada tecnología de inteligencia artificial de reconocimiento esquelético de Fujitsu para detectar anomalías en los patrones de la marcha y proporcionar cuantificación de la marcha a los profesionales sanitarios con el fin de facilitar el diagnóstico precoz de la demencia y la enfermedad de Parkinson.

La tecnología forma parte de «Fujitsu Kozuchi for Vision», de la oferta «AI Technologies and Solutions» de Fujitsu Uvance. El acuerdo, firmado el 25 de junio de 2025, prevé la realización de pruebas iniciales en la residencia adjunta al Hospital de Veteranos de Taipéi. Las pruebas utilizarán cámaras para capturar datos sobre los movimientos de los pacientes, como levantarse, sentarse y caminar, y los compararán con los movimientos específicos de los pacientes con demencia utilizando tecnología de IA para el reconocimiento esquelético. Se espera que Acer Medical introduzca la solución en centros de atención a personas mayores de Taiwán a finales de 2025.

Al integrar la avanzada IA de reconocimiento esquelético de Fujitsu en su solución móvil, Acer Medical está transformando movimientos rutinarios, como levantarse, sentarse y caminar, en valiosa información clínica. El objetivo de Acer Medical es ayudar a los cuidadores y médicos a detectar cambios sutiles de forma temprana, lo que permite una intervención oportuna y mejora los resultados de los pacientes. Esta iniciativa refleja la misión más amplia de Acer Medical: llevar soluciones sanitarias inteligentes y asequibles a las comunidades que más las necesitan.

Bajo el modelo de negocio Fujitsu Uvance, Fujitsu está creando un ecosistema de socios Uvance que aplicarán los datos y la IA a la resolución de problemas sociales. A través de la cocreación con estos socios y utilizando la inteligencia de decisión basada en IA, Fujitsu pretende ofrecer servicios de gestión de la salud de alta gama y mejorar el bienestar de las personas.

En el marco de esta colaboración, Fujitsu y Acer Medical acelerarán sus esfuerzos para abordar los retos sociales relacionados con las anomalías en la marcha, incluyendo su aparición como síntomas tempranos de la demencia y la enfermedad de Parkinson. Las dos empresas pretenden mejorar el acceso a la atención a las personas mayores mediante la implantación de esta solución desarrollada conjuntamente en centros de atención y clínicas de atención primaria en Taiwán, y esperan poder aplicarla finalmente en el análisis de la ciencia del deporte, los trastornos del desarrollo neurológico infantil y la parálisis cerebral.

El Dr. Allen Lien, presidente de Acer Medical, comenta: «Esta colaboración aúna la experiencia tecnológica y clínica de Taiwán y Japón, respondiendo a la creciente demanda de medicina preventiva y asistencia sanitaria inteligente en las sociedades que envejecen. Acer Medical seguirá perfeccionando la experiencia del usuario recabando activamente los comentarios de los profesionales sanitarios y los proveedores de asistencia, con el objetivo de mejorar la practicidad y la escalabilidad de la solución global».

Hidenori Fujiwara, director de la división Human Digital Twin del grupo Global Solution Business de Fujitsu, comenta: «Es un honor que la tecnología de IA para el reconocimiento del esqueleto de Fujitsu pueda contribuir a la detección precoz de la demencia y la enfermedad de Parkinson a través de nuestra colaboración con Acer Medical. Al combinar la extraordinaria experiencia y trayectoria de Acer Medical en el campo de la tecnología sanitaria basada en la IA con nuestra tecnología y conocimientos en el análisis del movimiento humano con facilidad y alta precisión, hemos creado una solución que puede implementarse a nivel mundial. Esta iniciativa está en consonancia con la visión de la Organización Mundial de la Salud de un «envejecimiento saludable» y nuestro objetivo es aprovechar los conocimientos adquiridos con su implementación en Taiwán para contribuir a abordar los retos a los que se enfrenta un mundo que envejece».

Resumen de la iniciativa

En los centros de día participantes de las instituciones médicas taiwanesas, los cuidadores y enfermeros recibirán teléfonos inteligentes y tabletas para registrar los movimientos de los pacientes, como caminar, estar de pie y sentarse. «aiGait», con tecnología de Uvance, realiza una evaluación optimizada utilizando la IA de reconocimiento esquelético de alta precisión y vanguardia de Fujitsu para proporcionar un análisis detallado del movimiento. A continuación, los resultados se presentan a los cuidadores y enfermeros en un formato fácil de entender. Este proceso de cribado está diseñado para detectar signos tempranos de problemas de salud. Si los movimientos de una persona se desvían de las normas establecidas, el sistema genera un informe que insta a los cuidadores a recomendar una consulta con un médico, lo que facilita el diagnóstico y el tratamiento tempranos.

Acer Medical se compromete a perfeccionar la experiencia del usuario de la aplicación incorporando los comentarios de los profesionales sanitarios de los centros que realizan las pruebas iniciales, con el fin de que los patrones de marcha anormales detectados por el modelo puedan evaluarse más a fondo para detectar posibles casos de demencia o enfermedad de Parkinson mediante procedimientos de detección estandarizados y cuantificación de datos, lo que proporciona a los profesionales sanitarios una base para el juicio clínico.

Tecnología de IA para el reconocimiento del esqueleto de Fujitsu

Esta oferta se basa en la tecnología de IA para el reconocimiento del esqueleto de alta precisión desarrollada a través del sistema de apoyo al arbitraje de Fujitsu para gimnasia, el primer y único sistema de apoyo al arbitraje con IA oficialmente reconocido para deportes de competición. Los algoritmos de corrección patentados reducen significativamente la fluctuación (error de estimación) en el reconocimiento de la postura, lo que anteriormente suponía un reto en el análisis de imágenes mediante el aprendizaje profundo para los movimientos característicos de la demencia y la enfermedad de Parkinson. La tecnología fotorrealista genera grandes cantidades de datos de entrenamiento, lo que acorta significativamente el periodo de aprendizaje. Los procesos que tradicionalmente requerían meses de trabajo manual ahora pueden automatizarse y completarse en cuestión de horas.

Al combinar estas tecnologías y aplicar el modelo de IA entrenado con datos 3D a un motor 2D, la solución permite un análisis de alta precisión incluso con vídeos grabados con smartphones o tabletas, lo que la hace fácilmente aplicable en el campo.

Antecedentes

El riesgo creciente de enfermedades crónicas asociadas al envejecimiento supone un reto importante para la calidad de vida. El diagnóstico precoz es especialmente importante en enfermedades progresivas como la demencia y el Parkinson, en las que una intervención oportuna puede influir significativamente en los resultados. Las evaluaciones existentes dependen en gran medida de pruebas manuales y los resultados pueden variar en función del evaluador. Según una investigación del Instituto Nacional de Investigación Sanitaria (NHRI) de Taiwán, se estima que en 2024 habrá alrededor de 350 000 personas mayores de 65 años con demencia, y se prevé que esta cifra alcance aproximadamente los 680 000 en 2041(1). Para hacer frente a esta creciente preocupación, existe una necesidad apremiante de métodos sencillos y accesibles para la detección precoz de la enfermedad, como este, que puedan integrarse perfectamente en la vida cotidiana de las personas mayores. Se espera que estas soluciones ralenticen la progresión de la enfermedad, reduzcan los costes sanitarios y, en última instancia, contribuyan a mantener una mejor calidad de vida para la población envejecida de Taiwán.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura)