Galicia, Valencia y Andalucía recibirán casi el 40% de los 134 millones de euros en ayudas para el internet rural

Las comunidades autónomas de Galicia, Valencia y Andalucía han sido las más beneficiadas de la tercera convocatoria del programa 'Único-Banda Ancha' -enfocado en el impulso de internet en ámbitos rurales- y entre las tres recibirán 53,39 millones de euros, casi un 40% de los 134,36 millones de euros en ayudas que repartirá el Gobierno con esta iniciativa.

Según recoge la resolución definitiva de la tercera convocatoria de ayudas del 'Único-Banda Ancha', a Galicia irán a parar 19,39 millones de euros; a Valencia, 17,53 millones de euros; y a Andalucía, 16,46 millones de euros.

Les siguen Castilla y León, con 15,69 millones de euros, Cataluña (13,92 millones de euros), Asturias (13,37 millones de euros), Castilla-La Mancha (11,59 millones de euros), Aragón (5,69 millones de euros), Extremadura (4,63 millones de euros), Canarias (3,76 millones de euros), Murcia (3,57 millones de euros), País Vasco (3,47 millones de euros), Madrid (2,09 millones de euros), Navarra (1,27 millones de euros), Islas Baleares (947.310 euros), Cantabria (740.663 euros) y La Rioja (181.409 euros).

El programa 'Único-Banda Ancha' es una iniciativa que persigue extender las redes de fibra de alta velocidad capaces de alcanzar 1 gigabit a las "zonas más remotas del país donde no había llegado la iniciativa privada", ha destacado el Ministerio de Transformación Digital en un comunicado.

La resolución definitiva de la convocatoria asignará fondos a un total de 50 proyectos, que brindarán acceso a una conexión ultrarrápida (de al menos 100 Mbps) a alrededor de 350.000 hogares y empresas en España, al tiempo que movilizarán una inversión público-privada de 168 millones de euros, según los cálculos del Gobierno.

AVATEL
En este contexto, Avatel Telecom ha sido la principal beneficiaria de estas ayudas públicas y recibirá 61,83 millones de euros, es decir, el 46% de los 134,36 millones de euros adjudicados por la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales.

Las ayudas públicas concedidas a Avatel cubrirán casi el 80% del presupuesto financiable solicitado por la compañía (77,29 millones de euros) y la propuesta de la operadora ha resultado ganadora en un total de 32 provincias, en las que se prevé que dará cobertura de banda ancha a alrededor de 180.000 unidades inmobiliarias.

La segunda compañía que más fondos recibirá en esta convocatoria de ayudas es Adamo, a la que el Gobierno ha adjudicado 34,4 millones de euros (el 25,6% del total de los fondos), seguida de Vento Rede (12,32 millones de euros), Operadora Ibérica de Redes y Servicios de Telecomunicaciones (11,01 millones de euros), MásMóvil (10,41 millones de euros), Asteo Red Neutra (4,18 millones de euros) y Telefónica, que tan solo recibirá 181.409 euros.

En ese sentido, las propuestas de MásMóvil han resultados las mejor valoradas en cinco provincias y el objetivo es que cubra 33.556 hogares, mientras que Telefónica tan solo ha sido elegida en La Rioja, donde tendrá que dar cobertura a unas 650 unidades inmobiliarias.

Adamo ha sido elegida en ocho provincias y el objetivo de cobertura de banda ancha es de 81.303 hogares, mientras que Vento Rede trabajará en dos provincias con una meta de 29.134 unidades inmobiliarias.

En tanto, Asteo Red Neutra tendrá que dar cobertura a 11.157 hogares en Segovia y Operadora Ibérica de Redes y Servicios ha sido seleccionada en Alicante para un total de 23.612 unidades inmobiliarias.

INVERSIÓN GLOBAL DE UNOS 1.150 MILLONES
La secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, María González Veracruz, ha afirmado que "esta convocatoria va a culminar el despliegue de fibra que desde 2018 se ha impulsado desde el Gobierno".

"Estamos universalizando el acceso a la fibra con una inversión global de cerca de 1.150 millones de euros en beneficio de más de cinco millones de hogares y empresas", ha añadido.

Además, ha reivindicado que las iniciativas del Ejecutivo han "eliminado la brecha digital entre lo urbano y lo rural" al garantizar velocidad ultrarrápida de al menos 100 Mbps con "el avanzado despliegue" de la fibra y la solución satelital para zonas remotas del programa 'Único-Demanda Rural'.

La expansión de las redes de comunicaciones electrónicas de velocidad ultrarrápida es una de las inversiones contempladas por el Gobierno en el marco del Plan de Recuperación y la agenda España Digital 2026 y está financiada con fondos 'Next Generation EU'.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.