Hasta los Beatles con la Inteligencia Artificial: se lanzó la “última” canción producida por esta tecnología y Paul McCartney

Para aquellos que aún no se han dado cuenta del mundo que se nos presenta, acaba de lanzarse la "última" canción de los Beatles, producida por Paul McCartney y la Inteligencia Artificial. ¿Qué mal habría en extraer la voz y traer de vuelta a la vida a John Lennon, 43 años después de su muerte, y terminar una canción que ya estaba en proceso?

El mismo Paul McCartney, quien ha experimentado con esto, lo describe como "un poco aterrador pero emocionante" y agrega que "tendremos que ver a dónde nos lleva". Acepta que no hay una planificación humana que determine el rumbo de la humanidad, sino un enjambre de ingenieros y megacorporaciones que nos dicen que han logrado algo tan poderoso como la bomba atómica, tan aterrador como una pandemia y tan emocionante como escuchar nuevamente la voz de uno de los artistas más importantes del siglo XX.

Así es el siglo XXI, poderoso, aterrador y emocionante. Todos estamos buscando nuevas reglas porque sabemos que cambiará nuevamente la faz de la Tierra. Algunos argumentan que no debemos asustarnos, ya que la historia humana está llena de cambios tecnocientíficos que han producido transformaciones subjetivas, económicas, sociales y políticas. Otros creen que estos cambios son diferentes y llevarán a un tiempo que no saben cómo nombrar, pero lo describen como la poshumanidad.

La Academia de Grabación que otorga los Grammy ha modificado sus reglas, afirmando que solo "los creadores humanos" pueden ganar el premio. También han aclarado que el uso de la Inteligencia Artificial no está prohibido, siempre que un "creador humano" sea responsable de una contribución "significativa" en la música y la letra.

Hoy sabemos que la producción musical y los músicos son el laboratorio, la vanguardia de estos cambios significativos en las cibertecnologías en un período muy corto. La academia tendrá que resolver cómo determinar qué se considera una contribución significativa de un humano y cómo asignar el mérito entre lo humano y lo artificial. Pronto, una parte de nuestra creación será humana y la otra, artificial.

¿Por qué se habla tanto de las I.As.? ¿Deberíamos centrarnos en este nuevo hito de las cibertecnologías, teniendo en cuenta otros como los teléfonos inteligentes, las pantallas múltiples, el tiempo real, la identidad virtual y las redes sociales? No se trata solo de una etapa más, sino de algo que ha estado en desarrollo desde el comienzo de esta "revolución", que también se destaca por la peor distribución de la riqueza en la historia de la humanidad. La novedad radica en su poder de aprendizaje, su capacidad de interpretación y su capacidad de recrear discursos hegemónicos. La Inteligencia Artificial es una nueva semiótica que está modelando la "parte humana". Hablar con una máquina que nos escucha y nos ayuda no es cosa del futuro.

Paul McCartney lo sabe y nos presenta la nueva canción de los Beatles. A diferencia de la "vieja" tecnología, las I.As. tienen el poder de resucitar, de unir lo vivo y lo muerto, lo humano y lo no humano. Pronto, este tipo de "unión" será común, y no se trata de una confrontación entre integrados y apocalípticos, sino de la fascinación de escuchar lo que quedó pendiente, lo que alguien quiso hacer y no pudo, más allá de su vida y su cuerpo. Pero también plantea preguntas sobre la dirección de nuestro planeta. ¿Quiénes lo están pensando? ¿Están considerando a la mayoría que no tiene voz ni influencia en esta cuestión? ¿Está cambiando la definición de lo humano?

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.