IBM registra pérdidas de 306 millones de euros en el tercer trimestre tras su acuerdo de pensiones con Prudential

International Business Machines (IBM) registró pérdidas por importe de 330 millones de dólares (306 millones de euros) en el tercer trimestre de 2024, frente al beneficio neto de 1.704 millones de dólares (1.580 millones de euros) registrado durante el mismo periodo año anterior.

El pasado mes de septiembre, IBM había advertido de que sus cuentas del tercer trimestre reflejarían un impacto adverso de 2.700 millones de dólares (2.503 millones de euros) en relación con el acuerdo para la transferencia del riesgo sobre pensiones a The Prudential Insurance Company of America.

Según ha comunicado la multinacional, la cifra de negocio entre julio y septiembre alcanzó los 14.968 millones de dólares (13.877 millones de euros), un 1,5% por encima de los ingresos contabilizados doce meses atrás.

La facturación de 'Big Blue' creció un 9,7% en el negocio de software, hasta los 6.524 millones de dólares (6.048 millones de euros), mientras que los ingresos del área de consultoría sumaron 5.152 millones de dólares (4.776 millones de euros), un 0,5% menos, y el negocio de infraestructura redujo un 7% su actividad, hasta 3.042 millones de dólares (2.820 millones de euros).

De este modo, en los nueve primeros meses de 2024 la multinacional se anotó un beneficio neto de 3.109 millones de dólares (2.882 millones de euros), lo que representa un retroceso del 26,2% respecto del resultado del mismo periodo del año pasado. Asimismo, la cifra de negocio ascendió a 45.199 millones de dólares (41.905 millones de euros), un 1,6% más.

"Nuestro desempeño del tercer trimestre estuvo liderado por un crecimiento de dos dígitos en software, incluida una nueva aceleración en Red Hat", dijo Arvind Krishna, presidente y consejero delegado de IBM, quien destacó que la cartera de negocios de IA generativa de la empresa ahora asciende a más de 3.000 millones de dólares (2.781 millones de euros), un aumento de más de 1.000 millones de dólares (927 millones de euros) de trimestre a trimestre.

"De cara al último trimestre de 2024, esperamos que el crecimiento de los ingresos en moneda constante del cuarto trimestre sea consistente con el tercer trimestre, con una fortaleza continua en software", añadió el ejecutivo, añadiendo que IBM confía en generar más de 12.000 millones de dólares (11.126 millones de euros) en flujo de efectivo libre gracias a la expansión continua de los márgenes operativos.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.