Inetum prevé facturar casi 700 millones de euros en España este año

La consultora tecnológica Inetum prevé cerrar el ejercicio con una facturación de 690 millones de euros en España y unos ingresos globales de alrededor de 2.500 millones de euros (+4,2% interanual), según ha indicado el consejero delegado de Inetum para Iberia y América Latina, Manuel García de Valle.

Asimismo, los cálculos de la empresa señalan que en las regiones dirigidas por García de Valle la cifra de negocio conjunta se elevará hasta los 980 millones de euros, de los que 690 corresponderán a España, 150 a Portugal y 140 millones de euros a América Latina (México, Brasil, Perú y Colombia).

De este modo, España supondrá el 27,6% de la facturación global de la compañía en 2023 y reforzará su posición como el segundo principal mercado para la compañía, solo por detrás de Francia, de donde es originaria la consultora.

"En España, una de nuestras principales características y palancas estratégicas es la capilaridad. Tenemos presencia en 23 ciudades. Y una presencia no oportunista (...) Tenemos presencia histórica en los territorios, con arraigo, con vinculación para atraer talento y servir a nuestros clientes locales", ha destacado el directivo.

En relación con la falta de talento en España en el sector de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), una situación de la que han advertido varias empresas y organizaciones, García de Valle confirma que es cierto que a las firmas les cuesta cubrir según qué puestos.

"Lo sufrimos por la parte de la inflación salarial. El talento es libre y siempre va donde encuentra (...) un contexto que le permite desarrollarse profesionalmente, acorde a sus expectativas y en el que, encima, tiene una retribución alta (...) Sin embargo, puedo decir que el talento TIC español está al máximo nivel. Es cierto que la demanda es superior a la oferta y lo notamos porque nuestros clientes internalizan la plantilla de Inetum", ha valorado.

En ese sentido, considera que las compañías tienen una responsabildiad para ayudar a desarrollar ese talento y también para retenerlo, algo que, a su juicio, "redunda en beneficio de todos".

OPERACIONES EN 2024 Y BAIN CAPITAL

En cuanto a la posibilidad de que la consultora realice nuevas operaciones de adquisición en 2024, el directivo ha desvelado que se pueden esperar movimientos en el primer semestre del año que viene.

"Apostamos por el crecimiento orgánico, pero somos conscientes de que la tecnología evoluciona muy rápido y hay ciertos ámbitos que necesariamente requieren un crecimiento inorgánico para ponerte al nivel de los principales 'players' en un tiempo razonable. Con lo cual, eso siempre está en nuestra cabeza", ha argumentado.

En ese sentido, Inetum cuenta entre sus socios financieros con el fondo estadounidense Bain Capital, con el cual la compañía se encuentra cómoda.

"La presencia de Bain Capital es estratégica para ellos y para nosotros. Son propietarios al 100% de la compañía y su plan es de largo plazo. Hemos tenido suerte, pues he tenido oportunidad en mi carrera de tratar con otros 'private equities' que tienen un objetivo más de --entiéndase bien esta palabra, matiza-- 'exprimir' la inversión en un plazo corto", ha señalado García de Valle.

"Bain se involucra en el proceso de transformación. Ha compartido con nosotros su voluntad de seguir invirtiendo en Inetum y de contribuir al desarrollo de nuestro plan estratégico. Y en ese sentido, no creo que tenga cabida la entrada de un nuevo socio financiero", ha agregado.

MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL E IA

Por otro lado, García de Valle ha valorado "positivamente" la creación del nuevo Ministerio de Transformación Digital, un departamento que antes pendía de la cartera de Economía y en el que se ha puesto a José Luis Escrivá al frente.

"Lo valoro positivamente. Es el reflejo de lo que hacen las empresas privadas. Nadie se imagina una empresa en la que cada departamento tiene su área de informática, su estrategia distinta, su infraestructura distinta", ha opinado.

En ese sentido, Escrivá ha señalado que una de las prioridades de su mandato será aprovechar el potencial de la inteligencia artificial en beneficio de la economía española.

En cuanto a la regulación que se está negociando en Europa de esta tecnología, el directivo de Inetum apuesta por una normativa "moderada" que no limite la investigación, la innovación y el desarrollo de la misma.

"No podemos quedarnos atrás con Estados Unidos y con Asia, que están apostando fuertemente, con responsabilidad por parte de todos los actores y sin miedo. Sin miedo porque sí, va a transformar la forma de trabajar de muchos. Sí, algunos empleos, tal y como conocemos, desaparecerán, pero estoy convencido de que va a desarrollar muchísimos más en el corto y medio plazo", ha agregado.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.