Innovación abierta y nuevas miras en la escalabilidad de las empresas emergentes, a debate en el FoodTech Startup Forum

Food 4 Future – Expo Foodtech 2024, evento líder en innovación alimentaria a nivel internacional que se celebrará del 16 al 18 de abril en Bilbao Exhibition Centre (BEC) de manera simultánea con Pick&Pack for Food Industry, contará con una cita imprescindible para las empresas emergentes: FoodTech Startup Forum. Durante las tres jornadas de evento este será el espacio que pondrá en valor el papel del talento emprendedor y las soluciones desarrolladas por startups que contribuyen a la transformación del ecosistema empresarial alimentario.

Así, Food 4 Future se constituirá también como el punto de encuentro donde más de 200 startups de todo el mundo en el ámbito Agrotech, Industria 4.0, Automatización, Refrigeration and Climate, Food Processing, Food Packaging, y Food Science presentarán sus proyectos más disruptivos delante de más de 40 fondos de inversión internacionales, clústeres tecnológicos globales y el sector de la alimentación en su conjunto.

Igualmente, en el marco de Food Startup Forum se debatirán las cuestiones más candentes que afectan al talento emprendedor, con el foco puesto en cómo lograr que las startups tecnológicas de la industria alcancen la ‘escalabilidad’ deseada. Para ello, se presentarán casos de éxito de empresas emergentes que han sabido establecerse en el mercado mediante colaboraciones estratégicas con socios que impulsan sus productos o herramientas digitales. Frederik Ploug Søgaard, Senior Investment Associate de la inversora RockStart; Tunyawat Kasemsuwan, Group Director, Growth and Partnerships de Thai Union Group; Jesus Deusa, Venture Analyst de Plug and Play o Amparo San José, Entrepreneurship programs for southern European countries de EIT Food, pondrán sobre la mesa las claves para acelerar el crecimiento de las startups, a la vez que expondrán su testimonio representantes de fondos como Cardumen Capital, compañías como Cocuus o el centro de innovación UCAM HiTech.

Colaboración para incrementar la innovación

Food 4 Future, y especialmente a través de FoodTech Startup Forum, se posiciona como el punto de encuentro donde se congregan todos los agentes y expertos del sector y se promueve la corriente de innovación abierta, basada en la colaboración entre diferentes actores con miras a impulsar la disrupción en todos los niveles. Sin duda, se trata de un concepto que está cobrando cada vez más relevancia en la industria alimentaria y que tendrá protagonismo en el encuentro a través de diferentes sesiones donde Pedro de Álava Horcajo, VC Fund Manager de Tech Transfer Agrifood Fcr (Clave Capital), o Jose Antonio Risquez, Director de Innovación y Desarrollo de Negocio en COVAP debatirán sobre lo que funciona y lo que no funciona en la misma innovación abierta.

Por su parte, Ernesto Aguiar, Global Head de Tastech by Sigma, compartirá su experiencia en el trabajo cooperativo entre startups y corporaciones con el objetivo de conseguir el éxito mutuo, mientras que Unai Sardón, Open Innovation Manager de Eroski; Ruben Hidalgo, Open Innovation Director de CAPSA y Alejandro Arranz, Director de Corporate Venture y Nuevas tecnologías en Mahou San Miguel, reflexionarán sobre Corporaciones y fondos de inversión en tecnología agroalimentaria.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.