Integral Ad Science recibe la primera certificación de IA ética del sector otorgada por la Alliance for Audited Media

La Alianza para los Medios Auditados (Alliance for Audited Media, AAM) subraya la profunda integración de la inteligencia artificial de IAS para el análisis de miles de millones de transacciones diarias a escala, permitiendo a los anunciantes lograr mejores resultados de rendimiento.

Integral Ad Science (IAS), la plataforma global líder en medición y optimización de medios, ha anunciado que ha recibido la primera Certificación de Inteligencia Artificial Ética de la Alliance for Audited Media (AAM). A medida que los sectores de la publicidad siguen adoptando la IA para mejorar el rendimiento y la eficacia, crece la necesidad de transparencia. Esta certificación distingue a IAS de otras empresas del sector por su uso de la IA, destacando los altos estándares de la empresa en cuanto al uso responsable y ético de la inteligencia artificial en todos sus productos y servicios de medición de publicidad digital. 

“Como primera empresa en recibir la certificación de la AAM por el uso ético de la IA, estamos allanando el camino para un uso responsable de la inteligencia artificial dentro de la industria publicitaria en su conjunto”, afirmó Kevin Albero, Chief Compliance Officer de IAS. “La AAM tiene una larga trayectoria proporcionando transparencia y garantía a los medios y a la industria publicitaria, y estamos entusiasmados de ser reconocidos como líderes en esta área”. 

A medida que los sectores de la publicidad y los medios siguen adoptando la IA para mejorar el rendimiento y la eficacia, se hace un llamamiento para que la IA se utilice de forma responsable. Esta certificación está basada en el Marco Ético de IA de la AAM y abarca áreas clave como la divulgación, la supervisión humana, la privacidad, la mitigación de sesgos y la gestión de riesgos. El proceso de certificación comprendió una auditoría exhaustiva del marco de gobernanza de la IA de la AAM, incluyendo políticas, procesos de gestión de riesgos de la IA y controles de supervisión. La auditoría también incluyó un examen a nivel de producto para confirmar la validez de las metodologías de IAS y verificar la existencia de sólidos mecanismos de control de calidad en torno a los datos que sustentan los modelos de IA y su rendimiento general. 

La IA es un pilar fundamental de la estrategia a largo plazo de IAS, ya que permite a la compañía aportar nuevos conocimientos a clientes y socios mediante el análisis de datos a una escala que antes no era posible. Hace más de una década, IAS desarrolló una plataforma de publicidad digital basada en IA y machine learning que registra hasta 280.000 millones de interacciones diarias de todo el mundo. IAS utiliza la IA para la predicción, toma de decisiones, protección y segmentación, e integra el poder de la IA y el machine learning en todos los aspectos de sus productos, incluyendo Total Media Quality, Quality Attention y soluciones contra el fraude. 

IAS fue una de las primeras compañías en adoptar la certificación de IA responsable de TrustArc y una de las primeras empresas del mundo en obtener la certificación ISO 42001 para su sistema de gestión de IA. (Ninguna otra empresa posee ambas certificaciones). 

“Felicitamos a IAS por convertirse en la primera organización en lograr la Certificación de IA Ética de la AAM”, afirmó Richard Murphy, CEO, presidente y director general de AAM. “Al certificarse con el marco de la AAM, IAS está demostrando cómo se puede implementar la IA para impulsar la innovación y la eficiencia, a la vez que mantiene la confianza de sus anunciantes y socios. Su compromiso con las prácticas responsables de IA, respaldadas por una validación independiente, establece un nuevo estándar de responsabilidad para la industria”.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.