Inteligencia Artificial y Visión Artificial para mejorar la eficiencia, la calidad y la trazabilidad en la industria agroalimentaria

MESbook, firma especializada en soluciones de Industria 4.0, ha desarrollado un proyecto que busca transformar el sector agroalimentario a través de la digitalización. Mediante la aplicación conjunta de Inteligencia Artificial (IA) y Visión Artificial (VA), esta iniciativa persigue aumentar la eficiencia operativa, mejorar los estándares de calidad del producto final y garantizar una trazabilidad completa en la cadena de suministro.

La solución desarrollada por MESbook tiene como eje central la automatización inteligente. Gracias a algoritmos de aprendizaje automático y los sistemas avanzados de visión, aportados por GreenVision, es posible ajustar en tiempo real las líneas de producción, detectar defectos de forma precisa y asegurar que cada producto cumpla con los más altos estándares. Esto supone un avance notable frente a los métodos tradicionales de control de calidad, muchas veces manuales y limitados en su capacidad de análisis.

Uno de los aspectos más innovadores del proyecto es la integración de tecnologías de trazabilidad como blockchain, que permiten seguir el ciclo completo del producto desde su origen hasta el punto de venta. Esta trazabilidad refuerza la seguridad alimentaria, aumenta la transparencia y genera mayor confianza en los consumidores.

Este proyecto ya cuenta con aplicación práctica en algunas empresas del sector, como Enrique Romay, especializada en cítricos, que ha implantado con éxito esta tecnología en sus almacenes. En este entorno, donde la variabilidad del producto es muy alta —por diferencias en calibres, madurez o calidad—, la automatización ha supuesto un cambio estructural. Las tareas más repetitivas y sujetas a errores, como el triaje manual, han sido sustituidas por procesos automatizados más precisos y sostenibles. Con ello, se ha logrado un aumento del 30% en la eficiencia operativa, una reducción del 20% en desperdicios y una mejora del 40% en los tiempos de respuesta ante incidencias.

Además del impacto técnico, el proyecto tiene un efecto positivo sobre las personas. Al eliminar tareas repetitivas, los equipos pueden enfocarse en labores de mayor valor añadido. La cultura organizativa también evoluciona hacia una mayor profesionalización y aprovechamiento del talento humano.

Como señala Diego Sáez de Eguílaz, socio director de MESbook, “la transformación digital es una necesidad estratégica para el sector agroalimentario y con este proyecto estamos ayudando a las empresas a ser más eficientes, sostenibles y competitivas, sin perder de vista el componente humano”. “Liberar a las personas de tareas repetitivas y dotarlas de herramientas tecnológicas les permite aportar más valor, crecer profesionalmente y transformar la cultura de la organización. Esta es la verdadera revolución industrial del siglo XXI”, afirma.

En el desarrollo de esta iniciativa, MESbook ha colaborado con GreenVision, ingeniería especializada en sistemas de visión artificial. La tecnología de GreenVision permite ver en tiempo real lo que ocurre en la línea de producción y, al integrarse con el sistema de MESbook, esta información se interpreta para detectar patrones, anomalías y oportunidades de mejora.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.