La filial de ciberseguridad de STC (Sirar) protegerá la conectividad del servicio ferroviario de Arabia Saudí

La filial de ciberseguridad de la 'teleco' saudí STC, Sirar, ha cerrado un acuerdo con el operador ferroviario Saudi Railway Company (SAR) para proporcionar a este último soluciones avanzadas para garantizar la seguridad del transporte de pasajeros y mercancías, según ha informado en un comunicado.

En ese sentido, tanto STC --que el pasado 5 de septiembre irrumpió en el accionariado de Telefónica con la compra de un 9,9% de la compañía por 2.100 millones de euros-- como SAR están controladas por el fondo soberano saudí, Public Investment Fund (PIF).

STC ha destacado que esta alianza supone un "movimiento estratégico" para mejorar la ciberseguridad y la tecnología de la infraestructura del sector ferroviario del país.

"Esta asociación se extiende más allá de la mera conectividad. Se trata de asegurar e impulsar a la nación a través de la excelencia tecnológica. El acuerdo refleja un compromiso a largo plazo con la mejora continua, la innovación y la búsqueda de la excelencia, garantizando que el sistema ferroviario de Arabia Saudí funcione con los más altos estándares internacionales", ha subrayado STC.

En esa línea, la 'teleco' ha hecho hincapié en que este acuerdo también sienta un precedente para colaboraciones futuras para "impulsar objetivos nacionales en tecnología y seguridad".

Más allá de la inversión de STC en Telefónica, otra operación reciente en la que están involucrados el fondo soberano saudí y alguna empresa española es la posible venta por parte de Ferrovial de su participación del 25% en TopCo --la sociedad que gestiona el aeropuerto londinense de Heathrow-- por 2.700 millones de euros a Ardian y PIF.

Según los términos del acuerdo alcanzado a finales de noviembre, los fondos de infraestructuras gestionados y asesorados por Ardian adquirirían el 15%, mientras que PIF compraría de paralela a Ferrovial el 10% a través de vehículos independientes.

No obstante, la semana pasada Ferrovial comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que "no existe certeza" de que la venta de su participación del 25% en TopCo vaya a cerrarse con éxito debido a que está sujeta al cumplimiento de la condición relativa al derecho de acompañamiento y de las condiciones regulatorias aplicables.

En este sentido, la compañía informó al supervisor de que algunos accionistas de TopCo, el 35% del capital social, han ejercitado su derecho de acompañamiento sobre acciones. Aunque el acuerdo de compraventa sigue en vigor, la operación está condicionada a que la venta de las acciones acompañadas también se materialice.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.