La IA podría aumentar hasta un 10% los ingresos de los comercios con las herramientas de personalización de compra

Según un informe Bain & Company, la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) podría aumentar significativamente la facturación de los comercios, tanto a corto como a largo plazo. Estas empresas podrían incrementar sus ingresos entre un 5% y un 10% gracias las herramientas de personalización basadas en esta tecnología.

Con la creciente integración de herramientas como ChatGPT y Copilot en la vida diaria de los consumidores, la expectativa de una experiencia de compra personalizada y eficiente está en aumento. La IAG permite a los comercios ofrecer recomendaciones personalizadas en tiempo real, adaptadas a las preferencias individuales y la ubicación del cliente, además de asistentes de compra. Este servicio no solo mejora la satisfacción del cliente, sino que también fortalece la fidelidad a la marca al proporcionar una mejor experiencia de compra.

El estudio también revela que algunos comercios podrían quedar relegados a un segundo plano si no aprovechan totalmente la IAG, dado que las grandes empresas tecnológicas dominarían las primeras etapas de los procesos de compra. Teniendo en cuenta esta realidad –que ya preocupa a muchos comercios–, el informe insta a las empresas a adoptar rápidamente soluciones de IAG para aumentar sus beneficios. Tal y como señala la consultora, los primeros proyectos piloto han tenido resultados muy positivos en este sentido.

Adicionalmente, los comercios podrían optimizar su actividad de marketing entre un 30% y un 40% gracias a esta tecnología. La IAG permite automatizar la creación de contenidos, realizar traducciones de forma efectiva, gestionar las redes sociales y desarrollar landing pages dinámicas y personalizadas. Al automatizar estas tareas complejas, las empresas pueden reducir costes y mejorar sus márgenes, además de cubrir una mayor cuota de mercado; especialmente entre los que lideren la adopción de esta tecnología.

Alberto Requena, socio de Bain & Company, comenta: “En general las empresas tienden a sobreestimar un poco la velocidad de implantación de tecnología disruptiva, pero también infraestiman mucho el impacto a largo plazo. Hace tres décadas, muchas compañías infravaloraron la repercusión de Internet. Si hubieran sabido el impacto que tendría en el comercio minorista, los ejecutivos de 1995 habrían integrado esta tecnología en sus negocios. Es probable que con la Inteligencia Artificial Generativa nos encontremos ante un escenario similar”.

Adoptar una estrategia empresarial basada en el desarrollo de software también puede aumentar considerablemente la productividad. Bain & Company destaca el caso de un retailer que implementó un asistente para automatizar sus tareas de codificación, lo que le permitió aumentar su productividad entre un 25% y un 40%, además de obtener un ahorro equivalente a más de 50 veces la inversión inicial requerida para adoptar esta tecnología.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.