La IA podría aumentar hasta un 10% los ingresos de los comercios con las herramientas de personalización de compra

Según un informe Bain & Company, la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) podría aumentar significativamente la facturación de los comercios, tanto a corto como a largo plazo. Estas empresas podrían incrementar sus ingresos entre un 5% y un 10% gracias las herramientas de personalización basadas en esta tecnología.

Con la creciente integración de herramientas como ChatGPT y Copilot en la vida diaria de los consumidores, la expectativa de una experiencia de compra personalizada y eficiente está en aumento. La IAG permite a los comercios ofrecer recomendaciones personalizadas en tiempo real, adaptadas a las preferencias individuales y la ubicación del cliente, además de asistentes de compra. Este servicio no solo mejora la satisfacción del cliente, sino que también fortalece la fidelidad a la marca al proporcionar una mejor experiencia de compra.

El estudio también revela que algunos comercios podrían quedar relegados a un segundo plano si no aprovechan totalmente la IAG, dado que las grandes empresas tecnológicas dominarían las primeras etapas de los procesos de compra. Teniendo en cuenta esta realidad –que ya preocupa a muchos comercios–, el informe insta a las empresas a adoptar rápidamente soluciones de IAG para aumentar sus beneficios. Tal y como señala la consultora, los primeros proyectos piloto han tenido resultados muy positivos en este sentido.

Adicionalmente, los comercios podrían optimizar su actividad de marketing entre un 30% y un 40% gracias a esta tecnología. La IAG permite automatizar la creación de contenidos, realizar traducciones de forma efectiva, gestionar las redes sociales y desarrollar landing pages dinámicas y personalizadas. Al automatizar estas tareas complejas, las empresas pueden reducir costes y mejorar sus márgenes, además de cubrir una mayor cuota de mercado; especialmente entre los que lideren la adopción de esta tecnología.

Alberto Requena, socio de Bain & Company, comenta: “En general las empresas tienden a sobreestimar un poco la velocidad de implantación de tecnología disruptiva, pero también infraestiman mucho el impacto a largo plazo. Hace tres décadas, muchas compañías infravaloraron la repercusión de Internet. Si hubieran sabido el impacto que tendría en el comercio minorista, los ejecutivos de 1995 habrían integrado esta tecnología en sus negocios. Es probable que con la Inteligencia Artificial Generativa nos encontremos ante un escenario similar”.

Adoptar una estrategia empresarial basada en el desarrollo de software también puede aumentar considerablemente la productividad. Bain & Company destaca el caso de un retailer que implementó un asistente para automatizar sus tareas de codificación, lo que le permitió aumentar su productividad entre un 25% y un 40%, además de obtener un ahorro equivalente a más de 50 veces la inversión inicial requerida para adoptar esta tecnología.

 

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.