La Xunta destaca la importancia del efecto tractor de las grandes empresas gallegas para incentivar la salida al exterior de pymes y autónomos

La directora del Igape, Covadonga Toca, ha visitado hoy las instalaciones de Marine Instruments en el polígono Porto do Molle, en Nigrán (Pontevedra), donde ha destacado la importancia del "efecto tractor" que pueden tener las grandes empresas gallegas de los distintos sectores para promover e impulsar la salida de pymes y autónomos al exterior.

 

En este sentido, Toca Carús destacó la reciente apertura de una nueva convocatoria de la línea para grandes empresas del Plan Foexga que pretende, precisamente, aprovechar ese "efecto tractor para favorecer la imagen de la economía gallega en los mercados exteriores", fomentar y consolidar la presencia del tejido empresarial de la Comunidad en los mercados internacionales, y lograr una mayor diversificación, tanto sectorial como geográfica, de las exportaciones gallegas.

"Esta línea nos permite aprovechar la experiencia y el conocimiento de las empresas gallegas, potenciando su presencia en el exterior y aprovechando las sinergias para que pymes y autónomos también apuesten por la búsqueda de nuevos mercados", explicó Toca Carús.

La directora del Igape puso como ejemplo de la productividad del Plan Foexga a Marine Instruments, que a través de esta línea asistió el año pasado a la Feria Auvsi Xponential en Denver (Estados Unidos). "Estamos hablando del principal congreso mundial del sector de la tecnología y el desarrollo de sistemas no tripulados y autónomos", explicó, señalando que la misión comercial también permitió a la compañía mantener reuniones con algunas de las principales empresas del sector de los vehículos no tripulados, ampliando su red comercial en beneficio del tejido productivo gallego.

Toca Carús ha recordado que este programa, que desarrolla la Consejería de Economía e Industria a través del Igape y en colaboración con las Cámaras de Comercio de Galicia, pretende este año que unas 40 grandes empresas participen en acciones promocionales aprovechando su efecto tractor para favorecer la imagen de la economía gallega en los mercados exteriores.

Para esta convocatoria están previstos más de 60 mercados prioritarios para la acción comercial, entre los que se encuentran China, India, Japón, Reino Unido, Alemania, Marruecos, Brasil, México, Emiratos Árabes, Estados Unidos o Canadá, además de otros países para los que se justifica la idoneidad del mercado para las empresas gallegas.

Desde 2019, el Gobierno gallego ha destinado más de 1,5 millones a la organización de estas misiones internacionales, con una participación media de 40 grandes empresas. Una línea a la que se suma el tradicional Plan Foexga para pymes y autónomos, activado en 2014, que suma hasta ahora otros 14 millones con una participación media anual de más de 170 pymes, lo que ha permitido impulsar actuaciones en 70 diferentes países.

"Con este tipo de actuaciones reforzamos la colaboración con el tejido empresarial gallego para seguir consiguiendo récords históricos en nuestras exportaciones", destacó la directora del Igape, quien recordó que Galicia ha conseguido su récord histórico en exportaciones: más de 30.000 millones a finales de 2023.

Una tendencia que se consolida este año. Galicia exportó en febrero, último mes conocido, por valor de 2.463,4 millones de euros, un 13,4% más que en el mismo mes del año anterior.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa.