La Xunta pone en marcha nuevas acciones para posicionar Galicia a nivel internacional como un territorio atractivo para investigar

La directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, intervino esta mañana en la Comisión Sexta del Parlamento de Galicia para explicar las actuaciones puestas en marcha por el Gobierno gallego para retener y atraer talento innovador en Galicia. En este marco, la directora anunció nuevas acciones que su departamento está poniendo en marcha en el ámbito de la promoción y posicionamiento internacional de Galicia como territorio atractivo para desarrollar una carrera profesional en el ámbito de la I+ D+ i.

Además de la financiación para apoyar la contratación de este personal, Argerey anunció acciones complementarias centradas en prestar un servicio integral para la acogida y soporte a las personas que deseen establecerse en Galicia, así como en ofrecer mediante una plataforma en línea el conjunto de capacidades y la oferta de I +D +i de los centros de investigación y tecnológicos de Galicia.

La directora de la Agencia Gallega de Innovación informó también sobre la ampliación de los servicios del Programa Oportunius, que ha permitido la contratación de 13 investigadores de excelencia, apoyado la captación de 28 proyectos del Consejo Europeo de Investigación (ERC) y unos retornos de 64,7 millones de euros. 

Así, hizo referencia a la ampliación de la oferta formativa y de servicios de asesoramiento especializados a los potenciales candidatos; la ampliación del espectro del programa la otras acciones como las Marie Sklodowska-Curie; el lanzamiento de una campaña a nivel internacional para dar a conocer las capacidades del ecosistema gallego de I +D+ i, divulgar los diferentes programas y ayudas y poner en valor a Galicia como un territorio atractivo para desarrollar el potencial profesional de las personas; y establecer acuerdos con entidades de referencia para que actúen como prescriptores fuera de Galicia de los programas de talento.

Además de las nuevas actuaciones, Patricia Argerey hizo un balance de los distintos instrumentos de los que la Agencia Gallega de Innovación dispone para fomentar la formación para desarrollar una carrera científica en Galicia, así como para facilitar la incorporación de talento científico e innovador en el ecosistema gallego de I+ D+ i. Entre los programas de apoyo a la formación científica, señaló las convocatorias conjuntas con la Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidades de apoyo a la formación en la etapa predoctoral y posdoctoral, el programa de Doctorado Industrial; el programa de Talento Sénior; o el programa Investigo, gestionado por la Consellería de Promoción do Emprego e Igualdade.

Mención a parte mereció el programa Oportunius, orientado a la atracción, retorno y retención del personal investigador con mayor prestigio de la Unión Europea (beneficiario de las ayudas del ERC). Este programa incluye oportunidades de contratación e incentivos económicos a los ganadores de estas ayudas pero también apoyo económico a los finalistas y formación y asesoramiento a los candidatos. Los resultados de este programa se miden no solo en científicos excelentes contratados, sino en participación en proyectos ERC (Galicia es la sexta Comunidad Autónoma en número de proyectos y recursos captados) e impacto en el desarrollo del sistema gallego de I +D+ i, con una creación de empleo por el personal investigador titular de proyectos ERC de 125 personas; la formación de 96 doctores o la producción científica de más de 1700 publicaciones.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.