Las empresas de gran consumo ven imprescindibles los corredores Atlántico y Mediterráneo, según AECOC

El 62% de las empresas de gran consumo considera imprescindible el desarrollo de los corredores Atlántico y Mediterráneo con el objetivo de dar empuje al transporte intermodal en España, sobre todo el ferrocarril, según el estudio realizado por AECOC sobre el transporte intermodal en el sector de gran consumo.

En este sentido, el 98% de las empresas consultadas opinan que el transporte en tren no satisface actualmente sus necesidades y nueve de cada diez compañías reclaman que se aceleren las obras para impulsar infraestructuras ferroviarias.

El estudio también pone el foco en la importancia del transporte en tren para las empresas de gran consumo y hasta un 39% de las compañías utilizan este medio de transporte, un incremento de cinco puntos porcentuales en comparación al año pasado.

Sin embargo, el 61% restante aún depende exclusivamente de la carretera y, aunque el uso del tren ha aumentado, su impacto sigue siendo limitado ya que en el 80% de las compañías que lo emplean, representa menos del 5% de sus operaciones logísticas.

Por ello, el desarrollo del corredor Atlántico y Mediterráneo es fundamental para el sector y "tres de cada diez compañías destaca que estas infraestructuras mejorarán la conectividad territorial y fortalecerán la competitividad empresarial", según expuso el responsable de logística y transporte de AECOC, Javier Jaso.

EL SECTOR FERROVIARIO ES CLAVE PARA LA DESCARBONIZACIÓN

El estudio determina que el transporte en tren es un "palanca esencial" para la descarbonización de los procesos logísticos y el 57% de las empresas encuestadas considera que el desarrollo del eje ferroviario de los corredores atlántico y mediterráneo será clave para reducir las emisiones en el transporte.

Sin embargo, este transporte todavía no responde a las necesidades del sector de gran consumo y el 81% de las empresas consultadas considera que las condiciones actuales no permitirán cumplir el objetivo del plan 'Mercancías 30' del ministerio de Transportes, que busca elevar la cuota del transporte ferroviario de mercancías al 10% en 2030.

"En 2022, la aprobación del plan 'Mercancías 30' supuso un paso adelante para fomentar la intermodalidad y alinear el sector con los objetivos europeos de sostenibilidad, reducción de emisiones y eficiencia energética. No obstante, su implementación debe acelerarse, ya que los fondos Next Generation EU, esenciales para modernizar infraestructuras y digitalizar procesos, están sujetos a plazos estrictos", ha declarado la directora del área de logística y transporte de AECOC, María Tena.

Sin embargo, desde el ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible se muestran optimistas con el proyecto, al contrario que las empresas del sector, y el comisionado del corredor atlántico del ministerio, José Antonio Sebastián, eleva las previsiones para 2030 hasta el 11% de la cuota de mercancías transportadas en tren.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.